En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Conflicto en la banca: negociación de convenios continuará de forma bilateral
La Asociación de Bancos Privados informó que el sindicato no aceptó las propuestas; la exigencia de la bolsa de trabajo fue lo que “no permitió arribar a un acuerdo”
Trabajadores de AEBU en una marcha
FOTO
Ricardo Antúnez/adhocFotos
La Asociación de Bancos Privados del Uruguay (ABPU) informó que se interrumpieron las negociaciones de convenios colectivos que venían desarrollando con el sindicato de trabajadores (AEBU) y que continuarán en forma bilateral entre las instituciones financieras y sus comisiones representativas. “El sindicato no aceptó las propuestas”, dijo la ABPU el miércoles 17 en un comunicado, y alegó que “fue la exigencia de la bolsa de trabajo la que no permitió arribar a un acuerdo”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Agregó que, como solicitó el sindicato, ahora serán seis bancos (BBVA, Heritage, HSBC, Itaú, Santander y Scotiabank) los que negociarán en forma individual con su comisión representativa de trabajadores con base en la plataforma que presentó la ABPU.
En el comunicado, la ABPU dijo que dio respuesta a los planteos de AEBU al cumplir con el de capacitación de personal y con el de contratación de personas de educación pública —55% entre 2023 y 2024—, entre otros. Sin embargo, se mostró en desacuerdo con la propuesta de crear una bolsa de trabajo permanente para los trabajadores afiliados.