• Cotizaciones
    viernes 21 de marzo de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Crecimiento del PIB, expectativas de inflación, depósitos, precios mayoristas y consumo en Uruguay en números

    Síntesis de los principales indicadores relativos a la actividad económica en el país conocidos en la última semana

    3,20%

    La economía uruguaya crecerá este año 3,20% respecto a 2024, pronostican —en mediana— los analistas que responden a la encuesta de expectativa del Banco Central. Para 2026 y 2027 proyectan tasas de expansión del Producto Interno Bruto más modestas, de 2,50% y 2,40%.

    5,80%

    Los 27 analistas de bancos, consultoras, centros de estudios y AFAP encuestados por el Banco Central proyectan —en mediana— que la inflación será de 1% este mes y 5,80% en todo 2025. Ese último pronóstico anual es levemente peor al que pensaban cuando respondieron al sondeo en enero (5,70%).

    US$ 41.008 millones

    Los depósitos de particulares y empresas no financieras aumentaron en enero US$ 564 millones en el sistema, pese a los retiros netos que tuvo el Banco República y otros dos privados.

    Tras el descenso que había tenido en diciembre, el stock total volvió a superar los US$ 41.000 millones, según cálculos propios en base a las estadísticas publicadas por el Banco Central (que no incluyen al Hipotecario).

    0,64%

    Los precios de los bienes nacionales al productor aumentaron 0,64% en enero, respecto a diciembre.

    La suba del índice se dio tanto por el encarecimiento de los productos de exportación (1,2%) como de los destinados “a plaza” (0,3%).

    1,6%

    En enero hubo un crecimiento de 1,6% en las ventas de alimentos, bebidas, artículos de cuidado personal y de limpieza respecto a un año atrás medidas por volumen (unidades, kilos y litros).

    En monto, el incremento fue de 7,4%, según el informe elaborado por la empresa Scanntech en base a un panel de más de 7.000 puntos en todo el país.