En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tras crecer en el tercer trimestre, el PIB anual fue de casi US$ 79.700 millones
El mayor Producto compensó la baja de las importaciones de bienes y servicios respecto a julio-setiembre de 2023; por el lado de la demanda creció el consumo pero se contrajo la formación bruta de capital físico
El consumo fue uno de los componentes de la demanda que crecieron en el tercer trimestre
FOTO
Ricardo Antúnez, adhocFOTOS
En el tercer trimestre todos los sectores de actividad aumentaron su producción al comparar con el mismo período de 2023 y, en conjunto —el Producto Interno Bruto (PIB)—, fue un 4,1% mayor. Como hubo menos importaciones de bienes y servicios al país, la oferta final se incrementó 2,4%. Por el lado de la demanda, en tanto, crecieron el consumo y las exportaciones, mientras que disminuyó la inversión (formación bruta de capital).
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
De las estadísticas de Cuentas Nacionales difundidas por el Banco Central el jueves 12 surge que el crecimiento desestacionalizado —respecto del segundo trimestre— fue de 0,6%.
En el acumulado de los primeros nueve meses del año el PIB aumentó 2,9% frente a igual lapso de 2023, un período donde varios sectores se habían visto afectados por la sequía. También se diluyeron los efectos del desvío de comercio hacia Argentina.
Para el promedio de todo 2024 el gobierno proyecta que la actividad económica se expandirá 3,0%.
El Producto nominal en los 12 meses que van hasta setiembre fue equivalente a US$ 79.699 millones, lo que por habitante fueron US$ 22.275, calculó Búsqueda.