En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Banco Central (BCU) resolvió el 14 de agosto agradecer a Adolfo Sarmiento su contribución para “reducir la inflación de forma duradera” y lo cesó en el cargo de gerente de Política Económica y Mercados, a la vez que dispuso que pase a ser asesor del directorio, manteniendo su retribución, y colabore en proyectos como el “análisis y evaluación de la moneda digital y su eventual implementación en Uruguay”.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Pero, según las consultas hechas por Búsqueda en el BCU, Sarmiento no asumirá esa función. El economista recurrió la resolución que lo desplazó de la gerencia de Política Económica y Mercados, un cargo que ocupaba desde el 2019. A su vez, en los próximos días pasará a trabajar “en comisión” en el Ministerio de Relaciones Exteriores como asesor en materia de negociaciones internacionales.
La resolución del directorio, recogida el martes 8 por El País, circunscribe el cese del jerarca en “el proceso de cambio y reestructura organizacional en el marco de la consultoría internacional que se encuentra en curso”, sobre la cual no se dan más detalles.
En el proyecto de Ley de Presupuesto enviado al Parlamento a fin de agosto se incluye otra innovación, que implica cambios en la Carta Orgánica del BCU: la creación de la figura de su economista jefe.