• Cotizaciones
    jueves 09 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Mercado laboral, depósitos, expectativas de crecimiento e inflación en Uruguay en números

    Síntesis de los principales indicadores relativos a la actividad económica en el país conocidos en la última semana

    7,3%

    Los puestos disponibles registraron en octubre un nuevo incremento y la tasa de empleo se ubicó en 59,6%, niveles máximos desde fines de 2015. Como, además, disminuyó la cantidad de gente buscando trabajo, la desocupación cayó a 7,3%, desde 8,1% en setiembre. Ese porcentaje representa a unas 138.000 personas.

    US$ 440 millones

    Los depósitos del sector no financiero registraron una disminución de US$ 440 millones durante octubre y el stock total se ubicó en US$ 41.574 millones, según cálculos propios con base en datos de las propias entidades informados por el Banco Central y no incluyen al Hipotecario.

    Los retiros netos fueron de US$ 329 millones en el Banco República y de US$ 103 millones en el conjunto de las instituciones privadas, aunque varios tuvieron incrementos en los depósitos respecto a setiembre.

    3,0%

    Los analistas económicos del sector privado que encuesta el Banco Central mantuvieron en noviembre sus proyecciones sobre el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 3,0% para el promedio de 2024 y en 2,5% para 2025, según la mediana de sus respuestas.

    5,0%

    La expectativa de los analistas estima —en mediana— que la inflación este mes será de 0,31% y que, al cerrar el 2024, el costo de vida acumulará un incremento de 5,0%.