El papa Francisco ha mostrado una nueva mejoría en sus condiciones de salud, tras 25 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, y ya no se encuentra en peligro "inminente", informó este lunes 10 de marzo el Vaticano.
El papa Francisco está respondiendo muy bien al tratamiento en el hospital, por lo que los médicos que lo atienden informaron que su pronóstico ya no es reservado. Se trata de muestra del progreso en su salud, mientras el pontífice de 88 años lucha contra una neumonía doble
El papa Francisco ha mostrado una nueva mejoría en sus condiciones de salud, tras 25 días ingresado en el hospital Gemelli de Roma por problemas respiratorios, y ya no se encuentra en peligro "inminente", informó este lunes 10 de marzo el Vaticano.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáFrancisco lleva más de tres semanas internado en el hospital Gemelli de Roma. Fue ingresado el 14 de febrero con una grave infección respiratoria que ha requerido un tratamiento progresivo.
"Las condiciones clínicas del santo padre continúan estables", afirma la última actualización médica detallada .
"Las condiciones clínicas del Santo Padre siguen siendo estables. Las mejoras registradas en los últimos días se han consolidado más, como confirman los exámenes de la sangre y la buena respuesta a la terapia farmacológica", informó, por su parte, el Vaticano en un comunicado.
Por eso los médicos han decidido levantar el pronóstico reservado, lo que quiere decir, según fuentes vaticanas, que el pontífice argentino "no está en inminente peligro por la infección" por la que fue ingresado, una neumonía bilateral.
No obstante, apuntan, su situación "sigue siendo compleja" y su equipo médico se mantiene cauto.
"En consideración de la complejidad de su cuadro clínico y de la importancia de la infección presentada en el momento de su ingreso será necesaria seguir, por más días, con la terapia médica farmacológica en ambiente hospitalario", sigue la nota.
Francisco, de 88 años, permanece hospitalizado desde el pasado 14 de febrero por una neumonía en los dos pulmones, que en las últimas semanas le ha causado algunas crisis preocupantes, pero que ahora muestra una "gradual y leve mejoría", con una "buena" respuesta a la terapia.
El pontífice se dedica al reposo en el apartamento privado de la décima planta del Gemelli, mientras se ejercita con fisioterapia motora y respiratoria. En el día, recibe altos flujos de oxígeno con cánulas nasales y por la noche usa la ventilación mecánica, con una máscara.
Este lunes siguió por videoconferencia los ejercicios espirituales de la Curia Romana por la Cuaresma en el Aula Pablo VI del Vaticano y después recibió la eucaristía y acudió a rezar a la capilla del apartamento privado pontificio del hospital.
Por la tarde, volvió a conectarse con los ejercicios espirituales y dedicó dedicado el resto de la jornada a la oración y al reposo.
Desde su hospitalización, Francisco no aparece en público, pero sí se le ha podido escuchar, pues el jueves de la semana pasada publicó un audio en el que, con una voz débil y en español, agradecía a quienes rezaban el rosario por su salud en la Plaza de San Pedro.
El domingo además recibió en el Gemelli a su secretario de Estado, el cardenal Pietro Parolin, y al sustituto para los Asuntos Generales, el venezolano Edgar Peña Parra.
El pontífice, además, está informado de las inundaciones en su país natal, Argentina, en Bahía Blanca, y que ha mostrado su cercanía al sufrimiento de los damnificados.
"Apenado al enterarme sobre el desastre natural que está afectando a la región de Bahía Blanca, y que ha ocasionado tantas víctimas y daños materiales, ofrezco fervientes sufragios por el eterno descanso de los fallecidos. Asimismo, quiero hacer sentir mi cercanía espiritual a toda la población", se lee en el telegrama.
Y añadió: "Suplicando al señor que conceda consuelo a los deudos y a cuantos sufren en es tos momentos de dolor e incertidumbre".
Con EFE y Reuters
FUENTE:FRANCE24