En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El papa Francisco evoluciona con una lenta mejoría, mientras se reestructura la agenda del Vaticano
Fuentes del Vaticano informaron este viernes 28 de febrero que el papa Francisco continúa recuperándose a paso lento, a pesar de que su cuadro clínico sigue siendo "complejo". El pontífice cumple 15 días en el hospital Gemelli de Roma, tras haber sido ingresado por sus problemas pulmonares y respiratorios
Un grupo de peregrinos de una parroquia de Turín reza frente al hospital Gemelli de Roma donde permanece ingresado el papa Francisco.
Este viernes 28 de febrero, se cumplen 15 días desde que el papa Francisco fue ingresado en el hospital Gemelli de Roma debido a sus problemas respiratorios. De acuerdo con fuentes del Vaticano, el pontífice continúa con su tratamiento y la fisioterapia respiratoria.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los funcionarios vaticanos indicaron que el máximo líder de la iglesia Católica “esta mañana, se despertó, desayunó” y agregaron que “lee regularmente los periódicos”.
“Las condiciones clínicas del Santo Padre se confirman también hoy en mejoría”.
Previamente, también fuentes del Vaticano explicaron que el pontífice había dejado “atrás la fase crítica”, a pesar de que su cuadro clínico sigue siendo “complejo” y su pronóstico reservado.
Al mismo tiempo, de acuerdo con el último boletín médico -que por segundo día consecutivo no incluía referencias a un estado “crítico”-, “las condiciones clínicas del Santo Padre se confirman también hoy en mejoría”.
El mismo informe explicó que el papa se encuentra “alternando la terapia de oxígeno a altos flujos con la máscara de oxígeno”, que aporta niveles más reducidos al paciente.
En efecto, Francisco ha estado desde el jueves en terapia respiratoria, aunque sin prisa, ya que se le ha ordenado estar bajo reposo obligado desde el día de su ingreso.
El líder católico, de 88 años, fue hospitalizado el pasado 14 de febrero por una bronquitis con infección polimicrobiana a la que se sumó una neumonía bilateral, y en los últimos días los informes de la oficina de prensa del Vaticano han anunciado días tranquilos y de descanso para el pontífice.
No obstante, la situación clínica del papa Francisco sigue siendo “compleja”, por ende su pronóstico aún es desconocido y se necesitarán “más días de estabilidad clínica” para indicar con claridad la evolución de su salud.
Papa-Miercoles de Cenizas-2024-EFE.png
El papa Francisco en la misa del Miércoles de Ceniza de 2024.
EFE
El papa Francisco no participará en la misa del Miércoles de Ceniza
También este viernes, el Vaticano dio un anuncio importante: debido a su estado de salud, el papa Francisco será reemplazado por el cardenal Angelo de Donatis, Penitenciario Mayor, en la celebración del Miércoles de Ceniza -que será el próximo 5 de marzo-.
Puntualmente, la Oficina de Prensa vaticana explicó que “en el día del inicio de la Cuaresma, tendrá lugar una celebración, en forma de 'Estaciones' romanas, presidida por su Eminencia Reverendísima el Cardenal Angelo De Donatis, Penitenciario Mayor y delegado del Santo Padre Francisco".
Según la Santa Sede, la celebración -que marca el comienzo del tiempo de preparación para la Semana Santa- iniciará en la iglesia de San Anselmo en el Aventino con la liturgia ‘estacionaria’, seguida por la precisión penitencial hacia la Basílica de Santa Sabina, donde finalmente tendrá lugar la eucaristía con el rito de bendición y la imposición de la señal de la cruz.
Además del Miércoles de Ceniza, hay otra serie de eventos en los que se tenía previsto que participara el papa y que ahora, con su “complejo” estado de salud, deberán ser repensados.
El pasado 12 de febrero, el Vaticano había informado que Francisco participaría en otros cuatro eventos en los meses de marzo y abril durante el tiempo de Cuaresma.
El día 9 del próximo mes el pontífice debía presidir la misa del primer domingo de Cuaresma en la Plaza de San Pedro por la mañana, para después, en horas de la tarde, participar en el inicio de los ejercicios espirituales del Santo Padre y la Curia Romana.
Luego, el 14 de marzo, el papa debía participar en la conclusión de los ejercicios recién mencionados. El próximo 6 de abril, el papa debía asistir a la eucaristía del quinto domingo de la Cuaresma, que coincide con el Jubileo de los Enfermos y del Mundo de la Salud.
En ese sentido, está por verse cómo serán reestructurados dichos eventos mientras que la salud de Francisco evoluciona.