• Cotizaciones
    miércoles 23 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Fiscal Sabrina Flores planteó realizar una tercera pericia al celular de Astesiano para recuperar mensajes con el presidente

    La propuesta fue presentada primero a Juan Gómez y repetida a Mónica Ferrero

    La fiscal de Flagrancia de 12o turno, Sabrina Flores, planteó a sus jerarquías la necesidad de volver a realizar una pericia al celular de Alejandro Astesiano para intentar recuperar los intercambios con el presidente de la República, Luis Lacalle Pou. La medida estaba fundamentada, entre otros motivos, porque en el teléfono del excustodio había una captura de pantalla de un diálogo con el mandatario sobre un tema que es objeto de investigación preliminar.

    Flores indaga las gestiones que realizó Astesiano, con conocimiento de Lacalle Pou, para que la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas (DGRTID) investigara si el presidente del PIT-CNT, Marcelo Abdala, visitó una boca de droga antes de chocar su vehículo. A raíz de esos pedidos, que incluyeron reuniones en el anexo a la residencia presidencial de Suárez y Reyes, efectivos antinarcóticos vigilaron un local comercial días para ver si allí vendían estupefacientes.

    En el celular requisado a Astesiano cuando fue detenido en setiembre de 2022 no está el chat de WhatsApp que mantenía con el presidente, recuerda el libro El caso Astesiano. Una trama de espionaje y corrupción en la Torre Ejecutiva, del periodista Lucas Silva. La decisión fue tomada por la entonces fiscal del caso, Gabriela Fossati, tras un pedido de la Presidencia de la República, que alegó que podía contener información personal del mandatario y su familia.

    Fossati envió una orden a Policía Científica el 3 de octubre para que utilizara “todas las herramientas que estén a su alcance” para recuperar los “mensajes borrados” del celular Samsung Galaxy de Astesiano, con "excepcion de los mensajes, audios y videos que pueda haber intercambiado con el señor presidente de la República (a los que no se permite el acceso)”.

    La fiscal, que ahora milita en el Partido Nacional, declaró en febrero de este año a la diaria que Lacalle Pou le facilitó el celular para que revisara parte de sus intercambios con Astesiano. Fossati eligió “palabras clave” para buscar dentro del chat. “La pericia al celular de Lacalle Pou arrojó como resultado treinta y ocho capturas de pantalla, en las que pueden verse, resaltadas en amarillo, algunas de las palabras clave que se buscaron ('pasaportes', 'Ferreira'). También se usaron términos como 'carnicería', 'rapiña', 'moto', presumiblemente porque el presidente había contado el día anterior que compartía con Astesiano denuncias sobre hechos delictivos que le llegaban por redes sociales”, recoge el libro, que edita Random House y está desde este jueves 6 a la venta.

    El entonces ministro del Interior, Luis Alberto Heber, y el director de Policía Científica, Favio Quevedo, entregaron en Fiscalía un “informe ampliatorio” a la pericia del celular. Sobre los intercambios entre Astesiano y el presidente, el documento decía que encontraron “registros de llamadas por WhatsApp, pero no mensajes, audios o videos”, así como tampoco “otro tipo de intercambio”. El libro indica que el informe daba dos posibles explicaciones: “Que las comunicaciones nunca se consumaron o que fueron eliminadas y el sistema UFED no pudo recuperarlas”. Concluía que no había manera de confirmar o descartar ninguna de las dos.

    Meses atrás la fiscal Flores le planteó al fiscal general subrogante, Juan Gómez, la posibilidad de ordenar una tercera pericia del celular de Astesiano para recuperar las comunicaciones con el mandatario, supo Búsqueda. Sin que el tema estuviera resuelto, Gómez debió pedir licencia por cuestiones médicas.