• Cotizaciones
    jueves 10 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Juan Gómez analizará pedido de revisión a la negativa de una pericia internacional al celular de Astesiano

    “Merece estudio“, dice el fiscal de Corte, que tras un pedido del senador frenteamplista Charles Carrera evaluará si corresponde dar marcha atrás a la negativa de Mónica Ferrero

    A través de un escrito, el senador del Frente Amplio Charles Carrera le solicitó al titular de la Fiscalía General de la Nación, Juan Gómez, que “revea” la resolución que tomó Mónica Ferrero, durante su período como fiscal de Corte interina, de negar la solicitud de una pericia internacional al celular del exjefe de seguridad presidencial Alejandro Astesiano, informó la diaria.

    El senador realizó el pedido en “carácter de víctima” en la causa de espionaje que surgió a partir de las conversaciones que Astesiano mantuvo con el gerente de la empresa Vertical Skies, Marcelo Acuña, que fue condenado por haberle pedido al exjefe de la custodia presidencial que elaborara fichas con información personal sobre Carrera y Mario Bergara.

    Según confirmó Gómez a Búsqueda, va a “analizar” el planteo de Carrera y “dar una respuesta oportunamente”, antes del 30 de agosto, fecha en la que presentará su renuncia a la Fiscalía. “Responsablemente, creo que merece un estudio”, dijo, aunque aclaró que eso “no significa decir ni que corresponde ni que no corresponde”.

    En el escrito, el senador planteó que la pericia internacional “resulta imprescindible” para poder acceder “a toda la verdad material de lo sucedido en esta causa”, en la que se probó la existencia de espionaje, “pero todavía no se pudo identificar a los otros responsables”. Carrera consideró que “en el exterior hay tecnología que tiene la capacidad de recuperar la información borrada del dispositivo” de Astesiano, lo que permitiría acceder a información que hasta ahora no está disponible.

    El pedido formal había sido realizado por la fiscal de Flagrancia de 12º turno, Sabrina Flores, el 17 de julio, y fue rechazado por Ferrero el 19, tres días antes de que Gómez volviera a ejercer como fiscal de Corte. En los “considerandos” de la resolución, justificó la decisión en que el celular ya había tenido tres pericias, que “no se cuenta con un Reglamento del Fondo de Pericias de la Fiscalía aprobado” y que no consta que el celular “haya sido decomisado judicialmente”.

    Los fundamentos fueron analizados por la Comisión Directiva de la Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay, que en los últimos días envió una comunicación interna dirigida a los afiliados del gremio en la que manifestaron que “preocupó muchísimo”, según informó El País. En la misiva, transmitieron que la negativa a realizar la pericia internacional “puede considerarse una intromisión en la independencia técnica” de los fiscales.