• Cotizaciones
    lunes 14 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Las elecciones en Europa "no movieron la aguja" sobre el futuro del acuerdo con el Mercosur

    En la Cancillería evalúan que “los equilibrios” en el Parlamento Europeo se mantienen, aunque aumenta la incertidumbre por el crecimiento de los “nacionalismos” en varios países

    Las piezas todavía no se acomodaron en el tablero. Después de tres días de votaciones en los 27 Estados miembros, el Parlamento Europeo tiene una composición nueva, que mantiene un equilibrio general, acompañado de un crecimiento de los partidos de extrema derecha. Para la Cancillería uruguaya, esa conformación, al menos por el momento, no implicará cambios en el posicionamiento europeo frente a las demoradas negociaciones para alcanzar un acuerdo de libre comercio entre ese bloque y el Mercosur.

    El bloque de centro y centroderecha, que hasta ahora era mayoría en el Parlamento Europeo con el 60% de los escaños, obtuvo aproximadamente el 55% de los votos. El bloque de centro mantendría una mayoría suficiente para definir la elección del nuevo presidente de la Comisión Europea, nombre que proponen los Estados miembros. Hoy el cargo lo ostenta Úrsula von der Leyen, quien busca la reelección.

    Los comicios dieron lugar también al crecimiento de los sectores de ultraderecha, que tuvieron muy buenas votaciones en Francia y Alemania, dos países claves en el bloque. De hecho, el presidente francés, Emmanuel Macron, convocó a elecciones parlamentarias después del mal resultado cosechado por su partido.

    La Cancillería uruguaya hizo una evaluación inicial del impacto que pueden tener las elecciones parlamentarias europeas en la etapa final de la negociación entre la UE y el Mercosur para alcanzar un acuerdo. "Los equilibrios se mantuvieron” y por lo tanto las votaciones “no movieron la aguja”, dijo una fuente.

    En el ministerio señalaron que es necesario prestar atención al impacto que tendrá el crecimiento del Frente Nacional, en Francia, y Alternativa, para Alemania, dos partidos de derecha con fuerte componente nacionalista y proteccionista. Los partidos verdes y de izquierda, según ese análisis, perdieron peso en la elección. Eran sectores más proclives a apoyar el acuerdo sujeto a condiciones.

    El Mercosur y la UE negocian un acuerdo comercial desde hace décadas. Si bien parecía que la conclusión estaba cerca el año pasado, las discusiones se volvieron a estancar. Queda pendiente el pedido de los europeos de incorporar al texto cerrado en 2019 una adenda con cuestiones ambientales, mientras que Brasil y Argentina pidieron rediscutir temas como las compras estatales en algunos rubros.

    Con la cercanía de las elecciones parlamentarias, el tema se congeló.

    Consultado por Búsqueda, el embajador de la UE en Montevideo, Paolo Berizzi, opinó que es demasiado pronto “para evaluar cómo impactará” el resultado de las elecciones en la política de la UE. Subrayó que “los partidos que apoyan el centro o la centroderecha” ganaron las elecciones en muchos países, como Alemania, España, Polonia, Eslovenia, Finlandia, Croacia, Grecia y Rumania, mientras que los partidos socialistas fueron primeros en Portugal, Suecia, Rumania, Lituania.

    La pelota está claramente en nuestra cancha La pelota está claramente en nuestra cancha

    “Aumentaron los extremos, sí. Pero tengo que decir que los partidos de extremo, si podemos llamarlos así, que aumentaron, no son necesariamente partidos antieuropeos”, añadió el diplomático. “Son partidos que dicen que quieren cambiar cosas dentro de Europa, pero no proponen desmantelar la Unión Europea”.

    20231128MZINA_4118.jpg
    Embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi

    Embajador de la Unión Europea en Uruguay, Paolo Berizzi

    Interrogado sobre el impacto que esto puede tener en las negociaciones entre el Mercosur y la UE, dijo que no está claro que hayan crecido los grupos opuestos al acuerdo. Recordó que los bloques a nivel del Parlamento todavía deben conformarse. “No se puede decir en este momento si las chances son mayores o menores”, insistió.

    “La pelota está claramente en nuestra cancha”, dijo Berizzi. Recordó que las discusiones siguen a nivel técnico y es la Comisión Europea, que es quien negocia en nombre de ese bloque, la que tiene que definir qué pasos da en las próximas semanas.