En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Madeleine Renom será otra vez la presidenta de Inumet, acompañada por Fernando Traversa en la vicepresidencia
El ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, afirmó que el instituto deberá “jugar un rol fundamental” en el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático liderado por su cartera
El gobierno definió las autoridades que liderarán el Instituto Uruguayo de Meteorología (Inumet) y resolvió que el organismo juegue un “rol fundamental” en el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático, informó a Búsqueda el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Renom, quien presidió Inumet entre 2017 y 2020, es licenciada en Ciencias Meteorológicas por la Universidad de la República (Udelar) y doctora en Ciencias de la Atmósfera y los Océanos por la Universidad de Buenos Aires. Además, es profesora grado 4 de la Facultad de Ciencias de la Udelar e investigadora de Pedeciba. Renom también se desempeña como vicepresidenta del Panel Asesor Científico de la Organización Meteorológica Mundial y fue presidenta de la Regional III - Sudamérica, de la Organización Meteorológica Mundial entre 2018 y 2020.
Traversa fue director nacional del Sistema Nacional de Emergencias (Sinae) en Presidencia de la República de 2015 a 2020, y presidió la Reunión de Ministros y Altas Autoridades de Gestión Integral de Riesgos de Desastres del Mercosur ente 2015 y 2018. Cuenta con más de 17 años de trabajo en el Estado, 13 en la Administración Central y cuatro en el gobierno departamental de Montevideo, donde se desempeñó como coordinador del Programa Áreas Liberadas del Departamento de Desarrollo Ambiental de la intendencia capitalina entre 2021 y 2025.
El nuevo vicepresidente de Inumet es educador social y magíster en Educación Social y Animación Sociocultural. Cuenta a su vez con un diploma en “Gestión para la Reducción del Riesgo de Desastres” otorgado por la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad de Chile, y fue asesor de la Oficina de las Naciones Unidas para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNDRR) para las Américas y el Caribe, en 2021 y 2022. Además de ser docente universitario, desde 2016 es miembro e investigador en la Red de Estudios Sociales en Prevención de Desastres en América Latina.
Consultado respecto a estas designaciones, Ortuño dijo a Búsqueda que una de las prioridades de su gestión es “asumir un compromiso activo con la agenda de respuesta al cambio climático”, tanto a nivel internacional como nacional. Las cada vez más frecuentes sequías, inundaciones y eventos extremos, como el reciente tornado en Tacuarembó, muestran que “Uruguay debe encarar acciones más enérgicas y fortalecer las políticas públicas y la institucionalidad en materia climática”, añadió.
Es por esa razón, explicó, que Inumet “debe jugar un rol fundamental en el Sistema Nacional de Respuesta al Cambio Climático que el Ministerio de Ambiente tiene la responsabilidad de liderar” y, junto con el Sinae y otras instituciones, debe “avanzar en las medidas de adaptación y mitigación, así como en la gestión integral de riesgos de desastres o amenazas significativas relacionadas con el clima”.
“En ese sentido, la trayectoria y capacidad técnica en la nueva conducción de Inumet será muy importante”, valoró el ministro.