En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tras lograr un acuerdo, empresa de reciclaje se instalará en Flores, pero no competirá con cooperativa local
Luego de negociaciones en la Junta Departamental, TD Recicladora podrá operar en el EcoParque Industrial, pero no podrá recolectar materiales en el departamento ni vender “a puertas abiertas”; la cooperativa Coreflo seguirá a cargo de la recolección y venderá su producción a la empresa al mejor precio de mercado
Planta de reciclaje de envases de la empresa Ecopet en Pando. Foto: Daniel Rodríguez / adhocFOTOS
A fines del año pasado, la empresa TD Recicladora, filial de una compañía brasileña especializada en la recuperación de cartón, papel y plásticos, se encontraba en negociaciones para instalarse en el departamento de Flores, luego de ya haber comenzado a operar en Maldonado, Rivera, San José, Cerro Largo, Montevideo, Rocha y Treinta y Tres. La noticia era vista con preocupación por parte de pequeñas cooperativas del departamento, que temían ver afectado su trabajo por no poder competir en infraestructura y recursos con este servicio privado, tal como ya habían denunciado otras cooperativas en el departamento fernandino respecto a la expansión de este tipo de iniciativas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Tras meses de negociaciones que llegaron al ámbito de la Junta Departamental, el 20 de enero la compañía logró obtener la anuencia del organismo para instalarse en el EcoParque Industrial de Flores, dentro de un predio municipal. Sin embargo, la Comisión de Desarrollo, Agroindustria y Turismo del legislativo departamental impuso una condición: que TD Recicladora “se instalará para procesar el producto en planta, pero no se encargará de la recolección del material reciclable del departamento”.
Esto fue celebrado por la Cooperativa de Reciclado de Flores (Coreflo), que identificó en este accionar una solución para poder convivir con TD Recicladora y no quedar en una situación de libre competencia. Para lograrlo, se llevaron adelante diferentes instancias de participación en la junta, donde referentes de Coreflo presentaron datos sobre la actuación de la empresa en Maldonado y la afectación que había causado en la cooperativa local Crer. Esto se debe a los bajos precios a los que la compañía les compraba la materia prima, pese a las promesas iniciales, bajo un contrato de exclusividad, según habían denunciado.
“Había experiencias previas que invalidaban el nuevo contrato con Coreflo, por aspectos que la empresa había incumplido”, explicó una fuente del sector. Por eso, tras crearse una comisión especial dentro de la junta para articular la instalación de la empresa, se le presentaron a su director, Gabriel Trombini, una serie de condiciones. Específicamente, lo que buscaba la cooperativa era poder seguir recolectando el material reciclado de los grandes generadores —como los supermercados— y de los residuos domiciliarios, con el fin de mantener la cantidad mínima de materiales recuperados que exige el Plan Vale (un plan nacional impulsado por la Cámara de Industrias para recuperar y valorizar materiales de envasado posconsumo) para acceder a distintos beneficios.
Así, se resolvió que, con la condición de no poder recolectar nada en el departamento, TD le compraría a Coreflo todo lo que esta recolecte al mejor precio de mercado y se concentraría en la exportación de materiales hacia la región. Sin embargo, algunos aspectos no han logrado definirse del todo: aún se desconoce, por ejemplo, cómo podrá Coreflo obtener información todos los meses sobre cuál es la oferta más alta del mercado para que TD pueda igualar el precio.
Garantías
El edil del Partido Colorado, Mario Fernández, fue quien puso en conocimiento a Coreflo sobre la intención de la Oficina de Promoción y Desarrollo de la Intendencia de Flores de instalar TD Recicladora en el departamento “sin previa consulta”. Según dijo a Búsqueda, cuando llegó a sus manos el expediente, inmediatamente le avisó a la presidenta de la cooperativa, María Noel Carabajal, quien no estaba al tanto.
“Obviamente ellas se asustaron, ya que TD podría quedarse con los grandes generadores al ofrecer más horarios y beneficios. Y también porque habían visto lo que pasó en Maldonado, donde TD se convirtió en una competencia”, explicó Fernández. Por eso, celebró que Coreflo haya logrado un acuerdo e imponer sus condiciones para no verse afectada.
El edil dijo, además, que si bien cerca del 80% de lo que recupera TD proviene de Maldonado y Montevideo, la empresa “ve a Flores como un punto estratégico” en materia de reciclaje.
Otro de los aspectos que benefició a la cooperativa de recicladores de Flores en este último tiempo, comentó, es que la intendencia finalmente firmó un acuerdo con el Plan Vale, que entre otras cosas asegura un sueldo fijo para los integrantes del colectivo y les permite acceder a mejor maquinaria para realizar las tareas. Esto constituyó un impulso para Coreflo —integrada en su gran mayoría por mujeres jefas de hogar—, que se posiciona hoy como la cooperativa que más recolecta por operario de acuerdo a los indicadores nacionales de la CIU, explicó.
Por su parte, Carabajal dijo a Búsqueda que la empresa anunció en un principio que brindaría el mismo servicio que la cooperativa, pero haría la recolección a los grandes generadores sin costo. “En Flores no hay materia prima para ambos; además, si nos quitaban lo que nos generaba más volumen, tampoco nos iba a servir hacer el puerta a puerta”, explicó. Por otro lado, dijo que Trombini se mantenía en la postura de comprar materiales “a puertas abiertas”, lo cual, para Carabajal, llevaría a la proliferación de clasificadores informales y la vandalización de los espacios en los que Coreflo reúne la materia prima recuperada.
Finalmente, tras diferentes audiencias y reuniones entre Coreflo, Trombini y los ediles, la empresa aceptó las condiciones impuestas para su instalación. Carabajal dijo que todavía esperan una citación de la intendencia para el armado de un documento de acuerdo final entre las tres partes que establezca cómo será el trabajo conjunto. “Está todo muy quieto, por ahora el acuerdo es solo de palabra. Falta la firma”
Respecto al Plan Vale, firmado el 28 de febrero, la presidenta dijo que hace un año que trabajan con la CIU sin un marco formal o convenio que los ampare, lo que atribuyó a que la intendencia tenía el documento “encajonado hace dos años” por entender que no les convenía. “Estuve un año intentando que me mostraran el convenio. Seguimos trabajando, pero el Plan Vale es el que deposita el dinero del fideicomiso para que nosotros podamos cobrar un sueldo, podamos estar en caja y tener cobertura médica. Es una forma de tener una garantía”, explicó.
Contó que Coreflo fue premiada a nivel país tanto por sus altos niveles de recuperación, clasificación, prensado y envío a otros departamentos, como por las capacitaciones sobre reciclaje que realizan en centros educativos y comercios, difusión en radio y charlas en escuelas rurales. “Todo ese gasto lo pagamos nosotros, por eso nos dolió que en su momento viniera una persona con dinero a afectar el trabajo que hacemos hace tanto”.
En Maldonado, en tanto, el vínculo entre la cooperativa Crer y TD no atraviesa su mejor momento. Según dijo a Búsqueda Mayra Bargas, coordinadora del colectivo, luego de tres meses de no vender materiales a la compañía, Crer retomó la actividad comercial con TD después de que esta mejorara “un poco” los precios. “Antes de reconectarnos pedimos algunas mejoras, como que los pagos se hicieran en fecha. Pero el diálogo con Trombini es solo el justo y necesario”, comentó.