• Cotizaciones
    martes 14 de octubre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El Nobel de Economía premia a tres economistas por explicar cómo la innovación sostiene el crecimiento

    El máximo galardón de la economía reconoció a tres académicos que demostraron cómo la creatividad y el avance tecnológico pueden sostener el crecimiento y transformar a las sociedades

    El economista estadounidense-israelí Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt fueron distinguidos este lunes con el Premio Nobel de Economía por sus investigaciones sobre cómo la tecnología impulsa el crecimiento a largo plazo.

    El jurado destacó que Mokyr recibe la mitad del galardón por “identificar las condiciones que permiten un crecimiento sostenido a través del progreso tecnológico”, mientras que Aghion y Howitt comparten la otra mitad por haber desarrollado la “teoría del crecimiento mediante la destrucción creativa”, un concepto que explica cómo la innovación reemplaza viejas formas de producción y renueva la economía.

    El de Economía es el último de los Nobel anunciados este año, tras los de Medicina, Física, Química, Literatura y Paz.

    Los premios serán entregados el 10 de diciembre, aniversario del fallecimiento de Alfred Nobel, en dos ceremonias paralelas: una en Oslo para el Nobel de la Paz y otra en Estocolmo para el resto de las disciplinas.

    Con esta edición, Mokyr, Aghion y Howitt suceden a Daron Acemoglu, Simon Johnson y James A. Robinson, reconocidos en 2024 por sus estudios sobre el papel de las instituciones en la prosperidad de las naciones y las raíces históricas de la desigualdad global.

    FUENTE:RFI