• Cotizaciones
    domingo 08 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lula pide a Macron “abrir su corazón” y cerrar el acuerdo con Mercosur durante su visita a Francia

    “No dejaré la presidencia del Mercosur sin concluir el acuerdo con la UE“, declaró el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ante Emmanuel Macron este jueves 5 de junio, durante su visita a París. El mandatario brasileño pidió a Francia, que ha manifestado su rechazo al tratado en su versión actual, abrir “su corazón para cerrar ese acuerdo“

    Por RFI

    “Mi estimado Macron, abra un poco su corazón a la posibilidad de cerrar este acuerdo“ con Mercosur, dijo este jueves durante una rueda de prensa conjunta el presidente Lula da Silva, dirigiéndose al mandatario francés.

    “Yo asumo la presidencia del Mercosur este 6 de junio, durante seis meses. Quiero decirle que no dejaré la presidencia del Mercosur sin concluir el acuerdo con la UE“, aseguró Lula en el primer día de una visita de seis días en Francia.

    Macron, rehacio junto a otros países a la firma del acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y el Mercosur, expresó: “Tenemos seis meses para mejorarlo, con cláusulas recíprocas, porque el acuerdo como está no es bueno para el clima ni justo para los agricultores“.

    Es la primera visita de Estado de un presidente brasileño desde el año 2012 y ocurre en medio de tensiones no solo con países latinoamericanos, sino también entre miembros del bloque europeo sobre el texto.

    En Francia, la víspera de la visita de Lula, agricultores y diputados volvieron a presionar a Emmanuel Macron para pedirle reiterar su rechazo.

    “Si hace falta, iré yo mismo a ver a los campesinos franceses. Estoy seguro de que llegaremos a un acuerdo. Soy muy optimista”, declaró Lula.

    Embed - Informe desde París: UE-Mercosur, eje del encuentro de Lula y Macron • FRANCE 24 Español

    Lula y una visita de seis días

    En esta visita oficial, Luiz Inácio Lula da Silva y la primera dama Janja da Silva fueron recibidos por la pareja presidencial francesa, en una ceremonia en el patio de honor de la Explanada de los Inválidos, uno de los principales monumentos históricos y militares de Francia.

    El edificio alberga la tumba de Napoleón Bonaparte y un museo de las Fuerzas Armadas. Asistieron al acto unos 50 invitados, entre ellos los ministros brasileños que acompañaban el viaje, diplomáticos y autoridades de ambos países.

    La ceremonia, que duró unos 25 minutos, marcó el inicio de la visita del mandatario brasileño a París, primera etapa de su viaje de seis días a Francia.

    Tras el protocolo en el patio, Lula mantuvo su primera reunión bilateral con Macron en el Palacio del Elíseo, con ministros brasileños y franceses.

    FUENTE:RFI