• Cotizaciones
    viernes 19 de septiembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La libertad de expresión bajo la lupa en Estados Unidos tras la cancelación del show de Jimmy Kimmel

    ABC canceló el show de Jimmy Kimmel tras sus dichos sobre el asesinato de Charlie Kirk, desatando críticas por censura; Trump celebró la medida y afirmó que el presentador “no tenía talento”

    El programa Jimmy Kimmel Live! fue suspendido “indefinidamente”, anunció la cadena ABC —propiedad de Walt Disney Pictures— la noche del 17 de setiembre. La decisión llegó pocas horas después de que el presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC), Brendan Carr, acusara al presentador de haber emprendido “un esfuerzo concertado para mentirle al pueblo estadounidense” sobre las motivaciones del asesino del activista conservador Charlie Kirk, aliado cercano de Donald Trump.

    Carr, designado por Trump en enero de 2025, ha cuestionado reiteradamente lo que califica como “sesgos liberales” de la prensa. Su postura coincide con la narrativa del presidente, que suele referirse a los medios como difusores de “fake news” y “enemigos del pueblo”. Aunque la FCC no puede censurar directamente contenidos, sí tiene la potestad de otorgar o retener licencias de transmisión bajo el argumento de velar por “el interés público”.

    Embed - EE. UU.: suspenden programa de Jimmy Kimmel por tiempo indefinido por declaraciones sobre Kirk

    “En la FCC vamos a imponer la obligación del interés público. Si a algunas difusoras no les gusta, pueden devolver su licencia”, advirtió Carr en un podcast emitido horas antes de la suspensión del programa, donde instó a ABC y sus afiliadas a “tomar medidas contra Kimmel”. Y remató: “Podemos hacer esto por las buenas o por las malas”.

    Esa presión coincidió con la postura de Nexstar Media Group, operador que trabaja con más de 20 afiliadas de ABC y que se encuentra en pleno proceso de expansión. La empresa calificó los dichos de Kimmel como “ofensivos e insensibles” en un momento “crítico” para el debate político nacional. Minutos después, ABC confirmó la suspensión de Jimmy Kimmel Live!.

    Las palabras que encendieron la polémica fueron pronunciadas el 15 de setiembre durante el monólogo de apertura del comediante:

    “La pandilla MAGA está intentando desesperadamente presentar al joven que asesinó a Charlie Kirk como alguien distinto a uno de los suyos, y busca sacar provecho político de ello”, afirmó Kimmel.

    Embed - Moment Jimmy Kimmel makes Charlie Kirk comments that see him indefinitely taken off air

    El presentador también ironizó sobre la reacción de Trump al ser consultado por la muerte de Kirk. “Muy bien”, respondió el presidente antes de hablar de reformas en el salón de baile de la Casa Blanca. Para Kimmel, esa actitud mostraba indiferencia: “Así no es como un adulto llora la muerte de un amigo, es como un niño de cuatro años llora la muerte de un pez dorado”.

    Charlie Kirk fue asesinado el 10 de setiembre de un disparo mientras pronunciaba un discurso en Utah. El autor, un joven blanco de 22 años, permanece detenido.

    Brendan-Carr
    Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones.

    Brendan Carr, presidente de la Comisión Federal de Comunicaciones.

    Presión a la prensa e informadores

    Desde que retomó la presidencia en enero, Trump ha multiplicado los choques con medios de comunicación y organizaciones periodísticas. El mandatario republicano sostiene que la prensa lo difama y ha iniciado varias demandas millonarias contra grandes grupos mediáticos.

    Hace pocas semanas presentó un litigio de 15.000 millones de dólares contra The New York Times, cuatro de sus reporteros y la editorial Penguin Random House, a raíz del libro Lucky Loser, que cuestiona su historial en los negocios. También demandó a CBS, The Des Moines Register, la editora Gannett y al Centro Pulitzer.

    En marzo de 2025, la Casa Blanca vetó durante 74 días a periodistas de Associated Press (AP), prohibiéndoles el acceso a la Oficina Oval, al Air Force One y a otros eventos oficiales. La sanción se produjo después de que la agencia se negara a referirse al Golfo de México como “Golfo de Estados Unidos”, como había decretado Trump. La exclusión terminó cuando un juez federal ordenó la reacreditación de los reporteros, amparándose en la Primera Enmienda.

    Trump-Jimmy-Kimmel
    Protestas frente a las oficinas de ABC en respuesta a la suspensión de Jimmy Kimmel de su programa de TV, 18 de setiembre de 2025.

    Protestas frente a las oficinas de ABC en respuesta a la suspensión de Jimmy Kimmel de su programa de TV, 18 de setiembre de 2025.

    En paralelo, la FCC, bajo la dirección de Carr —designado por Trump—, inició investigaciones contra CBS, NPR, PBS y ABC, a las que acusa de “distorsionar noticias” y de difundir contenidos “contrarios a los valores de la comunidad”.

    El gobierno también ha reducido drásticamente los fondos destinados a medios respaldados por la Agencia de Estados Unidos para los Medios de Comunicación Globales (USAGM). Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), este recorte dejó sin acceso a información confiable a millones de personas en todo el mundo.

    La organización denunció además la eliminación de más de 8.000 páginas web gubernamentales sobre asuntos de interés público, ordenada por Trump a los pocos días de asumir el cargo. Para RSF, esta medida “limita el acceso de periodistas y ciudadanos a datos esenciales” y debilita la transparencia gubernamental.

    Jimmy-Kimmel
    Jimmy Kimmel.

    Jimmy Kimmel.

    Cuestionamientos a la libertad de expresión

    La suspensión indefinida de Jimmy Kimmel Live! ha generado un fuerte rechazo entre referentes de la política, la cultura y el cine en Estados Unidos.

    Un grupo de senadores demócratas difundió un comunicado en el que califican la medida como “un ataque contra el derecho a la libertad de expresión”, protegido por la Primera Enmienda de la Constitución. En el texto también apuntaron contra Carr al señalar que “ha deshonrado el cargo que ocupa al intimidar a ABC y obligar a la compañía a doblegarse ante la Administración Trump”. Los legisladores reclamaron, además, su “renuncia inmediata”.

    Embed - WATCH: Trump says Jimmy Kimmel 'said a horrible thing' about Charlie Kirk

    Trump rechazó las acusaciones de censura y defendió la decisión, insistiendo en que Kimmel “no tenía talento”. Durante una visita oficial al Reino Unido, el presidente afirmó en rueda de prensa que “despidieron a Jimmy Kimmel principalmente por sus bajos índices de audiencia, más que por cualquier otra cosa”, aunque agregó: “Dijo algo horrible sobre un gran caballero conocido como Charlie Kirk”.

    La reacción en Hollywood tampoco se hizo esperar. El sindicato de actores SAG-AFTRA calificó la medida como “un tipo de represión y represalia que pone en peligro las libertades de todos”. En la misma línea, la actriz Jean Smart se declaró “horrorizada” por la cancelación del programa. “Lo que dijo Jimmy era libertad de expresión, no discurso de odio. Parece que la gente quiere proteger la libertad de expresión solo cuando cumple sus propósitos”, escribió en Instagram.

    Con información de AP, Reuters y medios locales

    FUENTE:FRANCE24