• Cotizaciones
    jueves 13 de noviembre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    ¡Arrasó Milei! (los motivos que ni él sabía)

    La Libertad Avanza suma diputados y mantiene senadores, y solo Agustín Laje tiene la explicación

    Contra todo pronóstico, La Libertad Avanza se llevó el triunfo en las últimas elecciones parlamentarias en la Argentina. A partir del 10 de diciembre, cuando se cumplan dos años exactos desde el inicio de su gestión, el oficialismo tendrá para sí el tercio de los votos necesarios para sostener los vetos presidenciales en el Congreso. En alianza con el bloque macrista, será primera minoría en Diputados y mantiene las bancas en el Senado.

    Pero esta columna empezó así: “contra todo pronóstico”. El resultado sorprendió hasta al mismo Javier Milei.

    Vamos con un raconto, sucesos que ocurrieron en lo que va del año. El caso $LIBRA, una memecoin promocionada por el presidente en X, presunta estafa investigada en los Estados Unidos y en la Argentina. Las 160 víctimas del fentanilo contaminado, cuyo control depende de un área del Ministerio de Salud. Los audios de Diego Spagnuolo, exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, que involucran a Karina Milei, y a Martín y Lule Menem, en un supuesto sistema de coimas en el que ella se quedaría con el 3% de la venta de medicamentos. El vínculo del candidato José Luis Espert con Fred Machado, un empresario argentino acusado por un tribunal de Texas de lavado de dinero y tráfico de cocaína, lo que le valió a Espert tener que bajarse de la lista de candidatos a Diputados en representación de la Provincia de Buenos Aires, que encabezaba. Y una derrota en una elección menor aunque significativa: la renovación de la legislatura bonaerense del 7 de setiembre cuando La Libertad Avanza perdió por casi 14 puntos contra el oficialismo local comandado por Axel Kicillof. A pesar de todo eso, la sociedad argentina renovó su voto de confianza a Javier Milei.

    El del 26 de octubre fue un comicio nacionalizado y polarizado al máximo. ¿Qué explica el triunfo de Milei en medio del ajuste, una economía paralizada y el consumo en baja? Han pasado unos 15 días desde la votación y aquí seguimos buscándole la quinta pata a la mesa. Pero Agustín Laje, politólogo, intelectual orgánico de La Libertad Avanza, lo tiene clarísimo. Autor prolífico y presidente del think tank libertario Fundación Faro, antiaborto, anticolectivista, anti lo que sea que no tenga que ver con su mirada del mundo, sentenció: “La gente feliz es de derechas”. Lo dijo unos 10 días después de las elecciones en La misa, programa conducido por Daniel Parisini, alias Gordo Dan. La emisión está disponible en YouTube. “La batalla cultural tiene un registro moral”, coló Laje en medio de la exposición del monitoreo hecho por la organización que preside. La encuesta estaba inspirada en una anterior realizada en los Estados Unidos a unas “40.000, 50.000” personas, según Laje.

    En La misa, Laje hizo malabares para presentar su informe. Dijo que Faro relevó más de 4.300 casos a nivel nacional. Ahí lo disculpamos, se han publicado notas con títulos grandilocuentes a partir de muestras que no pasaban los mil casos.

    Estaba cargado de filminas, Laje, dispuesto a defender su tesis. Locuaz, rápido de palabra, una dicción lustrada, tuvo que meter algún latiguillo y risa forzada para sentirse integrado a la runfla. En su encuesta midieron envidia, resentimiento, respeto por la ley, el “cortoplacismo” de la gente y “el mérito personal”. “Cinco variables morales”, detalló Laje para rematar con “preguntas sobre ideología política, el golpe de gracia”. Ahí estaba condensado el porqué de la victoria de La Libertad Avanza.

    Van solo tres conclusiones del relevamiento de Fundación Faro. A la frase “a veces disfruto cuando a los poderosos y millonarios les va mal”, el 79% de las personas que se identificaron con la derecha se manifestó en desacuerdo; razonamiento: “La gente de la izquierda es más envidiosa”. En cuanto a resentimiento, a la frase “para que a la mayoría nos vaya mejor a los más ricos les tiene que ir peor”, el 93% de los encuestados de derecha respondieron estar en desacuerdo; razonamiento: “Las personas de la izquierda son mucho más resentidas”. A la frase “en algunos casos romper la norma es justificable si el objetivo me conviene”; razonamiento: “A medida que nos desplazamos hacia la derecha, tienden a respetar más la ley” y “las personas de derecha son más confiables”. El director de Fundación Faro tuvo al panel hipnotizado.

    “Laje es muy afable, nunca se exalta ni se perturba, mantiene muy bien el control sobre sí mismo, es una especie de político zen de ultraderecha. Con frecuencia lo que está citando lo sacó de contexto o lo que está afirmando no es certero ni verificable, pero lo construye tan bien en términos discursivos que convence con facilidad a audiencias desprevenidas o poco instruidas”, le respondió el gerente de Harper Collins, editorial internacional que publica a Agustín Laje, al sociológo Ezequiel Saferstein cuando le preguntó sobre su escritor, un verdadero best seller regional. Esa declaración está compilada en el libro Está entre nosotros (Siglo XXI, 2023) y hay que pegarla en la heladera, para no olvidarse.

    Laje habla y habla, no respira. Lleva una hora “al aire”. El conductor y los seis panelistas asienten, meten un chiste cada tanto: “Antes de que Disney se pusiera aburrido, cuando no había princesas negras, por ejemplo”. Es una charla de tipos convencidos y en penumbras. La manifestación empírica de lo lineal en una transmisión de stream que ya acumula 130.000 views.