En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Perú: multitudinaria protesta contra Boluarte exige acciones urgentes contra la extorsión y el sicariato
Centenares de personas participaron el viernes en Lima en dos protestas contra el gobierno de Dina Boluarte por el auge del crimen organizado, pese a las medidas adoptadas por la impopular mandataria, entre las que está el envío de militares a las calles
Una mujer sostiene una cinta con la frase #Niunmuertomas durante una manifestación en Lima
Golpeados por el asesinato de un conocido cantante de cumbia el 16 de marzo, artistas vestidos de blanco encabezaron una de las manifestaciones. De forma paralela, profesores y estudiantes y fuerzas de oposición de izquierda se movilizaron en rechazo a Boluarte, cuya desaprobación llegó al 93% en este mes, según encuestas, lo que la ubica entre los mandatarios más impopulares del mundo.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
"Estamos protestando contra el gobierno", porque "me siento insegura cada vez salgo. No sé si voy a llegar a mi casa. Los extorsionadores en cualquier sitio te asesinan", dijo a la AFP Rosa Vargas, una ama de casa de 47 años.
En ambas protestas, los manifestantes exigieron medidas más efectivas contra el crimen organizado que azota Perú, principalmente a través de la extorsión y los asesinos a sueldo.
Lima-Protesta-EFE.jpg
En la marcha más concurrida y al grito de "¡No queremos morir!", músicos de orquestas de cumbia y salsa, junto a actores y cómicos caminaron unos tres kilómetros hacia el Ministerio del Interior donde entregaron un texto con su reclamo.
Los manifestantes vestían de blanco y portaban pancartas con el rostro de Paul Flores, el cantante del grupo Armonía 10 acribillado al final de un concierto en Lima. Pedimos "medidas de acción y respuesta inmediata contra la extorsión y sicariato", indicaron en un comunicado.
En la céntrica plaza San Martín, epicentro de las protestas políticas en Lima, decenas de maestros de escuela, estudiantes universitarios y opositores marcharon hacia el Congreso.
Protesta-Lima-EFE.jpg
"Nos están matando", escribieron en sus carteles. Uno de los manifestantes llevaba una banderola con la inscripción "Bukele Mano dura", en alusión al mandatario salvadoreño y su lucha abierta contra las pandillas.
La Asociación Nacional de Colegios Privados del Perú, que participó en la protesta, informó recientemente que más de 400 centros han sido extorsionados.
Las amenazas a las escuelas obligaron a algunas a suspender sus clases y reemplazarlas por sesiones virtuales.
"El gobierno no tiene las herramientas para enfrentar a la inseguridad ciudadana", indicó Mileidi Abanto, una ingeniera de 27 años.
Perú decretó el 18 de marzo el estado de emergencia en Lima por un mes para sacar a las calles a los militares, en apoyo a la policía en el combate al crimen organizado.
Embed - Perú: Congreso censura a ministro de Interior por falta de acción contra ola de violencia