• Cotizaciones
    jueves 02 de octubre de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    La oposición tendió la mano a Orsi tras atentado a Ferrero, pero reclamó más medidas y le recordó que "es mano"

    En la reunión con el presidente, los líderes de la coalición republicana coincidieron en respaldar las acciones que se tomen para aclarar el atentado a la fiscal, pero evitaron sugerir medidas concretas: el gobierno es “mano” en este asunto, dijo Álvaro Delgado

    Abroquelados. La respuesta del sistema político al atentado que sufrió en su casa la fiscal de Corte, Mónica Ferrero, en la madrugada del domingo 28 de setiembre, fue monolítica: un bloque sin fisuras. Incluso, los dirigentes de los partidos de la oposición tuvieron los reflejos de —más allá de las expresiones en redes sociales— hacer conferencias de prensa ese mismo domingo para condenar el episodio y mandar un mensaje de unidad política.

    Un día después, habló el gobierno. Hubo varias reuniones en Torre Ejecutiva desde bien temprano. El presidente de la República, Yamandú Orsi, repudió el atentado, se solidarizó con Ferrero, dijo que se repite “un patrón en el accionar del narcotráfico” y pidió al Parlamento que acelere un proyecto de ley sobre lavado de activos. Después se reunió con los representantes de la oposición.

    Fue en un encuentro extenso. Algo más de una hora y media en una sala del piso 11 de la Torre Ejecutiva. Junto a Orsi estaba el ministro del Interior, Carlos Negro, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira, y su vicepresidenta, Verónica Piñeiro. El elenco de la oposición lo integró el presidente del directorio del Partido Nacional, Álvaro Delgado; el secretario general del Partido Colorado, Andrés Ojeda; el líder del Partido Independiente, Pablo Mieres, y el general Guido Manini Ríos por Cabildo Abierto.

    Gobierno-Oposicion-Torre-Ejecutiva
    Partidos políticos fueron convocados por el presidente Orsi tras atentado a fiscal de Corte.

    Partidos políticos fueron convocados por el presidente Orsi tras atentado a fiscal de Corte.

    Los dirigentes le tendieron la mano al gobierno, valoraron el gesto de ser convocados. Pero hubo muchas interrogantes sobre lo inmediato: esclarecer el atentado, atrapar a los responsables, responder el golpe. Delgado y Ojeda fueron los más incisivos. Le insistieron a Negro para que les libere detalles de la investigación que se está llevando adelante. “Dio algo de información, pero no mucha”, señaló a Búsqueda uno de los participantes de la reunión. El ministro del Interior habló de la necesidad de crear una cuarta fiscalía de estupefacientes para reforzar la lucha contra el narcotráfico. La respuesta de Delgado fue que eso se lo tiene que pedir a su propio gobierno, y dijo que espera que haya iniciativas en la Ley de Presupuesto en ese sentido. No fue esa la única vez en la reunión que se quiso remarcar que la oposición apoya, pero que la capacidad de acción la tiene el gobierno. “Ustedes son mano”, insistió el presidente del directorio blanco.

    A la salida de la cumbre en la Torre Ejecutiva, Delgado machacó en este concepto. “Le damos el respaldo, pero la responsabilidad la tiene el gobierno para ir hasta el hueso y se aclare el hecho. Esto mañana no puede ser una anécdota, que fue un atentado y listo, ya pasó. Es demasiado importante el mensaje que algunos quisieron dar y tiene que ser muy importante el mensaje de los partidos políticos: que el que hace esto las paga en Uruguay”, declaró en rueda de prensa.

    Dijo que el sistema político está “abroquelado” en “defensa de las instituciones”, pero subrayó que “no les corresponde” a los partidos de la coalición republicana poner sobre la mesa “medidas concretas”.

    Embed - Declaraciones de Álvaro Delgado respecto al atentado sufrido por la Fiscal de Corte | 29.09.25

    La ley de lavados de activos y el “temblor” de los narcos

    El “bombardeo” de preguntas de los dirigentes de la oposición, sobre todo dirigidas al ministro Negro, giraron en torno al operativo destinado a la seguridad de la fiscal Ferrero y la necesidad —o no— de una pronta aprobación del proyecto de ley con modificaciones sobre el combate al lavado de activos, tal como reclamó Orsi. También se buscó conocer la identidad del abogado defensor del primero de los detenidos por el caso.

    “Si se trata de los mismos abogados que suelen defender a los Albín, sería una señal fuerte”, dijo a Búsqueda uno de los participantes de la reunión. La responsabilidad de ese clan, al que se lo vincula al narco Sebastián Marset, es una de las principales líneas de investigación sobre el ataque.

    Los dirigentes opositores salieron de la reunión convencidos de lo inapropiado de votar de forma urgente la ley sobre lavado de activos. “Tiemblan los narcos con la ley de lavado”, ironizó el senador Andrés Ojeda, secretario general del Partido Colorado, en diálogo con Búsqueda. En esa línea también se expresó Delgado. “No es la ley que soluciona este tema, es un asunto de seguridad pública. La ley puede colaborar en una estrategia general”, dijo.

    En el Partido Colorado destacan la gestión del senador Robert Silva, del mismo sector de Ojeda, quien planteó que “con cambios” y “sin apuros” este colectivo estaría afín a estudiar y aprobar el proyecto. Finalmente, la bancada de senadores oficialistas aceptó postergar la votación “grave y urgente” del proyecto y continuar su análisis en comisión.

    Embed

    Coordinación parlamentaria

    “¡Empezó la cocoa!”, posteó Ojeda este miércoles 1 en su cuenta de X. Es que además del abroquelamiento político de las últimas horas, la coalición republicana inició finalmente un espacio de coordinación coalicionista a nivel parlamentario. El ámbito se instaló formalmente ayer miércoles sin la presencia de Cabildo Abierto, cuyos dirigentes han expresado que la coalición en oposición no tiene sentido.