En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Aunque todavía no están todos los nombres, ya hay algunos definidos. Es un proceso todavía en desarrollo y que ha tenido momentos ásperos, pero los puestos destinados a la oposición política para controlar al gobierno en los entes y las empresas públicas empiezan a ser llenados.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ya se sabe, por ejemplo, que Laura Raffo será la directora de Antel y Jorge Gandini irá como director de la Administración Nacional de Puertos (ANP). También que Darío Castiglioni será director de UTE, Martín Fernández es el nombre propuesto como director del Banco República (BROU) y Juan José Bruno será el director del Banco de Seguros del Estado (BSE). Richard Charamelo será el director de la Unidad Reguladora de Servicios de Energía y Agua (Ursea), Leandro Claramunt será director de la Unidad Reguladora de Servicios de Comunicaciones (Ursec) y Santiago Borsari irá como director de la Corporación Nacional para el Desarrollo (CND). Juan Curbelo será el delegado representante de Uruguay en la Comisión Administradora del Río de la Plata (CARP) y Federico Daverede hará lo mismo en la Comisión Administradora del Río Uruguay (CARU).
El miércoles 9 hubo una reunión entre senadores blancos para ajustar algunos criterios y definir los nombres en los 12 puestos que faltan. Esto ocurre después de una semana en la que hubo algo de tensión en las reuniones para proponer candidatos a los organismos de contralor. Búsqueda informó de unos “forcejeos” entre los senadores Carlos Camy y Nicolás Olivera en uno de estos encuentros.
La forma de procesar los cargos siempre es “traumática”, dijo a Búsqueda una fuente del Partido Nacional. Y destacó que más aún “cuando los criterios parecen ser difusos y poco tienen que ver con necesidades estratégicas de futuro”. La fuente valoró que se va a laudar como se laudó siempre, pero con la diferencia de que ahora no hay liderazgos indiscutidos como había con Luis Lacalle Pou y Jorge Larrañaga. “Larrañaga no está y Lacalle Pou no participó más que para cuestiones puntuales. Eso hace que el abajo del partido, aún dolido por la derrota y ahora por las designaciones, empiece a cobrar cuentas sin el freno que impone el respeto al líder”, destacó la fuente.
El desgaste del Partido Colorado
Mucho desgaste. Así afirman en la interna colorada el costo de elegir los cargos primero con el Frente Amplio y con el resto de la oposición después, para luego hacer el reparto interno. Finalmente, 14 de los cargos ofrecidos por el gobierno serán ocupados por dirigentes colorados, en un proceso en el que la sangre no llegó al río —no hubo peleas a puño limpio abortadas justo a tiempo, como en el caso del Partido Nacional—, pero que las dos partes, los grupos del sublema Unir para Crecer, liderado por Andrés Ojeda, y de Vamos Uruguay, encabezado por Pedro Bordaberry, querían terminar cuanto antes.
A Unir para Crecer le correspondieron nueve cargos y a Vamos Uruguay cinco. En el primer caso, ya está confirmado que Julio Luis Sanguinetti irá al Directorio del Banco Central del Uruguay (BCU), José Amy a OSE, María Eugenia Rosselló a la secretaría de la Cámara de Senadores, Natalia Nogueira a la asesoría letrada de la Oficina Nacional Electoral y Ángel Fachinetti para el Instituto Nacional de Inclusión Social Adolescente. Se da casi como un hecho que Susana Montaner será ministra de la Corte Electoral y Martín Melazzi del Tribunal de Cuentas.
Aún falta que haya un nombre para la subdirección de la Oficina Nacional Electoral y otro para el Directorio del Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay (INAU, donde suena Antonio Manzi). Todos estos nombres fueron designados por los senadores Ojeda (también secretario general del Partido Colorado), Robert Silva y Gustavo Zubía.
Por Vamos Uruguay, los nombres designados fueron Germán Coutinho para el directorio de Ancap, Max Sapolinski como ministro de la Corte Electoral y Luca Manassi para el Instituto Nacional de Colonización. Aún faltan definirse los nombres para el directorio de la Administración de Ferrocarriles del Estado (AFE) y el prosecretario de la Cámara de Diputados, que les corresponden.
Por otra parte, al Partido Independiente le corresponden dos cargos: Iván Posada en el Tribunal de Cuentas y Javier Lasida en el Instituto Nacional de Evaluación Educativa.