• Cotizaciones
    miércoles 09 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    El oficialismo transita con dificultades su “primera prueba de fuego” en el Parlamento

    Los proyectos de Rendición de Cuentas del 2024 y el de salvataje para la “caja de profesionales” están encontrando resistencias que afectan su aprobación

    Dos proyectos de ley importantes para el oficialismo —la Rendición de Cuentas del 2024 y el salvataje para la “caja de profesionales”— están teniendo un trámite legislativo complejo, como antesala de la presentación de otra iniciativa clave para el período: el Presupuesto quinquenal.

    El proyecto de ley para salvar de urgencia la “caja de profesionales” enviado por el Poder Ejecutivo fue aprobado en Diputados sin los aumentos en los aportes de activos y pasivos que proponía. El tratamiento en el Senado está siendo también problemático y el miércoles 11 la Comisión Especial de la Cámara Alta terminó prorrogando la votación hasta el 30 de junio, mientras siguen estudiando el tema; el principal punto de discordia son las fuentes de financiamiento del agujero de esta caja paraestatal, cuyas reservas se agotarán en julio.

    “Queremos que este primer acuerdo sea sólido como para que en Diputados pueda ser aprobado y deje señalizada la pista de aterrizaje para los próximos acuerdos que tienen que ver con Rendición y Presupuesto”, dijo la senadora frenteamplista Constanza Moreira. “Este sistema político del que tanto nos gusta hablar, que es tan maduro y sensato, ahora experimenta su primera prueba de fuego”, agregó.

    Endeudamiento neto

    Mientras en el Senado se desarrollaban las negociaciones por “la caja de profesionales”, la cúpula del Ministerio de Economía (MEF) defendía en la Comisión de Hacienda integrada con Presupuesto de Diputados la Rendición de Cuentas que —entre otras cosas— faculta al gobierno a contraer endeudamiento neto por hasta US$ 3.450 millones en 2025. Ese punto provoca resistencias en la oposición.

    “Puede suceder que el gobierno no tenga los votos para lo que está proponiendo (…). El gobierno plantea aumentar el tope legal de endeudamiento y se saltea un mecanismo que está previsto en la Ley de Presupuesto (vigente), por el que el Poder Ejecutivo puede perforar el tope. Pero no quieren ir por ahí, sino que los autoricemos a un incremento de US$ 1.200 millones del endeudamiento”, explicó el diputado blanco Pablo Abdala.

    Abdala propuso que el Ejecutivo mantenga el límite actual, que “perfore el tope si lo tiene que perforar por la cláusula de salvaguarda, por decreto, y que lo comunique a la Asamblea General, donde tendría que explicarlo”.

    Votación Rendición de Cuentas

    Está previsto que el proyecto de Rendición de Cuentas se ponga a votación este jueves 12 en comisión, donde el Frente Amplio tiene mayoría, pero no en el Plenario de Diputados, que lo trataría el martes 17.

    En el Frente Amplio “no terminamos de entender que ya no tenemos mayoría en el Parlamento” y que “hay que negociar”, comentó a Búsqueda un legislador.

    Tras la presentación de la Rendición de Cuentas y el anuncio de un paquete de medidas para apoyar a los comerciantes de la frontera con Brasil afectados por la diferencia cambiaria, el MEF está abocado a preparar medidas de “desempapelamiento” del comercio exterior y para agilitar el trámite de los proyectos de inversión que solicitan exoneraciones tributarias, al mismo tiempo que avanza en la elaboración de la próxima Ley de Presupuesto.

    A todo esto, en una carta entregada el miércoles 11 al Directorio del Partido Nacional, la exministra de Economía Azucena Arbeleche defendió la gestión del anterior gobierno atribuyéndole al actual oficialismo “insistir en constituir un relato” que “falta a la verdad, presentando una ‘herencia fiscal descontrolada’ que no se ajusta a los hechos”.