• Cotizaciones
    sábado 05 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Frases de la semana

    “Yo miro para mañana. ¿Y qué viene después del sábado 28? Una adivinanza bien difícil. El 29. Viene el 29 y viene el 29”. (Expresidente Luis Lacalle Pou durante la Convención del Partido Nacional en la que hizo un guiño a las elecciones del 2029 y el público respondió coreando “presidente, presidente”, sábado 28)

    “Hay mucho de qué ocuparse antes de tirar la pelota para adelante. Pero cada uno tiene sus prioridades”. (Vicepresidenta Carolina Cosse, consultada en rueda de prensa sobre las referencias del expresidente Luis Lacalle Pou a las elecciones del 2029, martes 1º)

    “Es un lugar aislado y rodeado de fauna peligrosa y un terreno implacable (...) Esta es una forma eficiente y económica de ayudar a llevar a cabo la mayor campaña de deportaciones masivas en la historia de Estados Unidos”. (Portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, sobre el nuevo centro de reclusión para inmigrantes irregulares que inauguró el gobierno de Estados Unidos en una zona remota del estado de Florida, lunes 30)

    “Es un avance y nos permite sobre todo pensar en cuestiones más de largo plazo”. (Senador frenteamplista Daniel Caggiani luego de alcanzar un acuerdo con la oposición para aprobar una ley de reforma de la Caja de Jubilaciones y Pensiones de Profesionales Universitarios, rueda de prensa, miércoles 2)

    “Tenemos que cuidar que no vivamos en una permanente campaña. Creo que el país no soporta que estemos siempre en ese clima”. (Presidente Yamandú Orsi consultado sobre las referencias del expresidente Luis Lacalle Pou a las elecciones del 2029, Canal 5, domingo 29)

    “Ese tipo de actitudes de comentarista y no de presidente de la República no me gustan para nada”. (Senadora Graciela Bianchi sobre los comentarios del presidente Yamandú Orsi sobre el discurso de Luis Lacalle Pou en la Convención del Partido Nacional, cuenta de X del periodista Leo Sarro, lunes 30)

    “Lo que sí no puede pasar es lo que pasa hoy: hay 30.000 personas en ASSE en listas de espera para acceder a un equipo de salud mental; (...) hay 300 niños y adolescentes en el hospital Pereira Rossell esperando para una cirugía oftalmológica. (...) Me niego a que eso sea naturalizado”. (Ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg, la diaria, martes 1º)

    “Probablemente esta sea la semana más fría del año”. (Meteorólogo Mario Bidegain en declaraciones a Teledoce, martes 1º)

    “Si logramos eliminar la pobreza infantil, o una parte sustancial, somos el rey de los radicales, porque ese es el tema más doloroso de este país. Y creo que ahí no hay discrepancia”. (Exvicepresidenta Lucía Topolansky consultada en una entrevista con El Observador sobre si existe una moderación del Frente Amplio, sábado 28)

    “Esto me alegró el día. Es un recordatorio de lo poderosa que es la música. Nos conecta entre idiomas, generaciones y fronteras”. (Músico estadounidense Lenny Kravitz al compartir en sus redes sociales un video de un grupo de niños de un colegio de Minas cantando su canción Human, jueves 26)

    “No es un capricho la compra. Tenemos argumentos para reiterar el gasto”. (Nuevo presidente del Instituto Nacional de Colonización sobre la compra de la estancia María Dolores en Florida, cuestionada por la oposición y observada por el Tribunal de Cuentas, programa Doble click de Del Sol FM, lunes 30)

    “Esas son mentalidades obsoletas. Si tenés más millones, podés invertir más, puede haber más puestos de trabajo y mejor tecnología. Creo que se equivocan de rumbo”. (Presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, al referirse en un evento organizado por la naviera a la propuesta del PIT-CNT de gravar al 1% más rico de Uruguay, martes 1º)

    “Con ese cliché de gravar con impuestos al gran capital, ese gran capital no viene. Entonces, no crecemos”. (Economista José Licandro, programa Empresarios de acá de Nuevo Siglo Cable, viernes 27)

    “Quienes lavan dinero están manchados de sangre, y eso hay que afirmarlo con contundencia porque se suele disociar”. (Sociólogo especializado en el estudio de las violencias, la criminalidad y el lavado de activos Gabriel Tenenbaum, la diaria, viernes 27)

    “Creo que es el universo que me pone a mí en los lugares, porque qué increíble que hacen una denuncia contra Orsi de un hecho de 10 años, cuando yo hacía un año que estaba en la costa y justo en el turno mío. Dije, capaz que el universo me puso en este lugar para demostrar la falsa percepción que alguna gente tiene de mí“. (Fiscal Sandra Fleitas entrevistada por El País, domingo 29)

    “Les hemos pedido que estemos a la altura y no parece que el Partido Socialista haya tomado todavía conciencia de la gravedad y de la urgencia de la situación”. (Ministro de Cultura español, Ernest Urtasun, tras una reunión en la que su partido, Sumar, le expresó al Partido Socialista Obrero Español su malestar con la reacción al escándalo de corrupción que salpica al ex número tres socialista, Santos Cerdán, El País de Madrid, miércoles 2)

    “A mí, lo que no me deja dormir es que, después de tantos años, solo entendamos el 5% del universo. Me parece terrorífico. Creemos que con LHC (el acelerador de partículas más grande del mundo), sobre todo en su próxima fase de alta luminosidad, podremos descubrir materia oscura, y eso ya nos ayudaría a explicar un 25% más del universo”. (Doctora en física Mar Capeáns, directora de operaciones del mayor laboratorio de física de partículas del mundo, el CERN europeo, El País de Madrid, miércoles 2)