En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Las críticas internas a Gabriel Oddone generaron cruces dentro y fuera del Frente Amplio
Los cuestionamientos del secretario general comunista, Juan Castillo, sobre el perfil del posible ministro de Economía de Yamandú Orsi fueron aprovechados por el oficialismo para criticar al Frente Amplio
Gabriel Oddone
FOTO
Ricardo Antúnez / adhocFOTOS
Yamandú Orsi, el precandidato que encabeza todas las encuestas de intención de voto en las internas del Frente Amplio, maneja como principal opción para ocupar el Ministerio de Economía a Gabriel Oddone. El nombre del economista, no obstante, genera resistencia en parte de la izquierda, en particular entre sectores que respaldan a la principal competidora de Orsi, Carolina Cosse.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Pero los roces entorno al economista cruzaron estos días las fronteras de la coalición de izquierda y se instalaron en los discursos de dirigentes y precandidatos oficialistas, a pocos días de cerrar la campaña hacia las elecciones del domingo 30.
La semana pasada, Búsqueda publicó que la posible designación de Oddone es resistida por sectores que respaldan a Cosse, principalmente por el Partido Comunista. Según dijo su secretario general, Juan Castillo, el economista no es "la persona adecuada para ejecutar el programa de la izquierda".
Eso motivó una respuesta del senador del MPP Alejandro Sánchez, una de las figuras de mayor peso detrás de la candidatura de Orsi. "Dice que no le gusta mucho a Juan, parece. Lo voy a llamar a Juan para ver por qué no le gusta tanto Oddone y sí le gusta (Pablo) Ferreri. Parecen ser más o menos los dos del mismo sector. Ninguno de los dos es comunista", expresó al día siguiente, en una entrevista con el programa Desayunos Informales, de Canal 12. Ferreri es uno de los nombres que se maneja en el entorno de Cosse para conducir el Ministerio de Economía.
Dentro del Frente Amplio las reacciones fueron dispares, aunque apuntaron hacia el mismo lado. Los dirigentes más cercanos a Orsi celebraron que —según interpretaron— Castillo con sus comentarios dio por "laudada" la interna y por "derrotada" a Cosse. Por el mismo motivo, en el Partido Comunista hubo algún cuestionamiento a los dichos del secretario general y se entendió que las declaraciones habían sido un error.
Pero los cuestionamientos no se limitaron al Frente Amplio. La oportunidad fue aprovechada por el precandidato nacionalista Álvaro Delgado, amplio favorito en las encuestas para ganar la interna de su partido. "En estos días estaba viendo una discusión entre Cosse y Orsi, entre Orsi y Cosse, por sus equipos económicos y cuál era la mejor línea. Esa película ya la vimos. Pasó en el gobierno de José Mujica cuando Danilo Astori era vicepresidente y había dos equipos porque no se confiaban unos a otros", dijo el postulante durante un acto en Trinidad, según recogió El País.
Otro que cuestionó el debate generado en el Frente Amplio fue el senador y exministro de Defensa Javier García. "Todavía no llegaron a la interna y ya están reinstalando lo que pasó en la Torre Ejecutiva y en el Ministerio de Economía, de que había dos equipos económicos", sostuvo durante una entrevista con el programa radial En Perspectiva hoy lunes 24. El debate, sostuvo el exjerarca, refleja que en el Frente Amplio "no hay rumbo, no hay política económica y hay sectorialismo; representantes de una candidatura y de otra que no tienen unidad de ideas".
La propia Cosse respondió a las críticas. Según escribió en la red social X, el Frente Amplio hizo "10 actos en conjunto, un programa único y ya sabemos cómo definir la fórmula". En cambio, sostuvo, en el oficialismo "siguen con encuestas para ver qué camino toman" y "no tienen programa común".
En el @Frente_Amplio hicimos: 10 actos en conjunto, un programa único y ya sabemos cómo definir la fórmula. Nada de esto pueden exhibir quienes siguen con encuestas para ver qué camino toman, no tienen programa común, ni siquiera en su propio partido. Ni para eso tienen rumbo. pic.twitter.com/Lh3ZyfN22B
En la misma red respondió el suplente de García en el Senado, el dirigente Sebastián Da Silva: "Cuando los aliados comunistas quieren cancelar a Oddone, hay que salir a decir que hicieron actos con abrazos y besos. La historia reciente habla de dos equipos económicos que, mientras se peleaban, dejaron fundir ANCAP y todos tuvimos que pagar 800 millones de dólares".
Las declaraciones de los dirigentes blancos sobre los "dos equipos económicos" refieren a las tensiones que existieron en la conducción económica durante el gobierno de José Mujica. La competencia se daba entre el Ministerio de Economía, encabezado primero por Fernando Lorenzo y luego por Mario Bergara, y el entonces director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, Gabriel Frugoni.