En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los últimos días de José Mujica: en su chacra, con su círculo más cercano
Yamandú Orsi, Alejandro Sánchez, Mario Carrero y Francisco Casal fueron algunos de los invitados por el presidente, que se encontraba en estado terminal y pidió ser sedado
Periodistas trabajan frente a la casa de José Mujica, tras enterarse de su fallecimiento en Montevideo el 13 de mayo de 2025
En la chacra de Rincón del Cerro, cerca del sillón donde José Mujica descansaba y recibía a los invitados, sobresalían dos imágenes: la de Raúl Sendic, fundador del Movimiento de Liberación Nacional-Tupamaros, y la de Manuela, la perra mestiza de tres patas que murió en 2018.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El estado de salud del expresidente ya estaba en fase terminal y le había pedido a su esposa, la exvicepresidenta Lucía Topolansky, que únicamente acudieran personas del círculo de más confianza.
Yamandú Orsi llega a la chacra de José Mujica tras conocer la noticia de su fallecimiento
EFE
Entre ellos estuvieron el presidente Yamandú Orsi y otros dirigentes políticos del gobierno, como el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez, y la ministra de Salud Pública, Cristina Lustemberg; también, el presidente del Frente Amplio, Fernando Pereira. Con ellos, especialmente con Orsi y Sánchez, dialogó sobre la importancia de la integración latinoamericana más allá de los partidos políticos que ocupen los gobiernos de la región, dijeron a Búsqueda asistentes a esas charlas.
Otro que compartió conversaciones con Mujica, vía telefónica, fue Rubén Rada. No fue el único músico: Mario Carrero estuvo en la chacra el jueves 8 a la mañana, por más de dos horas. “Hablamos de todo, hasta de la inteligencia artificial. Básicamente estuvimos planteando cosas, como el mundo que queda”, recordó Carrero este miércoles 14 en rueda de prensa, al dirigirse a su velorio.
Mujica le pidió al músico que lleve su guitarra y que le cante la canción Conclusiones, lanzada por el dúo Larbanois & Carrero en 2015, con una historia particular inspirada en Rubén Isidro Alonso, el sacerdote católico uruguayo conocido popularmente como Padre Cacho.
Embed
Anécdota | El músico Mario Carrero recordó una canción que compuso sobre el padre Cacho. A José Mujica le gustó mucho y la estrenó sin que el músico se enterara. pic.twitter.com/rVtHIwN7wC
En sus últimas horas, el músico y Mujica también conversaron sobre ciclismo, una de las pasiones del expresidente, que practicó ese deporte de joven de manera amateur y lo utilizó en otros momentos de su vida como medio de transporte.
Chacra-Mujica (1).jpg
Vista de la entrada principal de la casa de José Mujica
AFP
También habló de ciclismo con Francisco Paco Casal, otro de los que se acercó a Rincón del Cerro para despedirlo. Ambos forjaron su relación a partir de la presidencia de Mujica (2010-2015), cuando Casal lo acompañó en una gira oficial por España que incluyó un encuentro con el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez. En esa reunión, Mujica buscaba atraer para Uruguay inversiones en el sector energético, aprovechando la experiencia de Pérez en ese rubro.
Mujica le mostró a Casal una bicicleta que tenía colgada en su cuarto y debatieron un rato sobre deporte, uno de los temas que los unía.
“Tiene un gran corazón porque fue ciclista”, dijo Topolansky el domingo a la noche desde su casa a Radio Sarandí tras conocer los resultados de las elecciones departamentales en Montevideo. La exsenadora había concurrido a votar por la mañana sin Mujica. “Íbamos a hacer el esfuerzo de que viniera, pero el traslado era mucho para él”, explicó en el diálogo con Sarandí. Topolansky admitió que la situación ya tenía “un final anunciado” porque el exmandatario estaba “a término, en una meseta”.
Para ese momento ya había sido sedado para cumplir con su deseo de “dormir lo máximo posible, sin dolor ni ansiedad”. Además de Topolansky, también Sánchez y Pereira habían hablado públicamente el domingo de elecciones para dar el mismo panorama respecto a su severo estado de salud.
“Todos sabemos que tiene una enfermedad terminal, y que eso tiene un proceso y un desenlace”, expresó el secretario de Presidencia. “Está en el final de su ciclo vital. Le debemos mucho, como uno de nuestros presidentes y como un líder indiscutible de Uruguay en América Latina y el mundo”, añadió Pereira.