El senador Luis Alberto Heber oficializó este lunes su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Nacional, en una elección interna prevista para el 28 de junio.
El senador nacionalista anunció que, de ser electo, dejará su banca para dedicarse por completo a liderar su partido
El senador Luis Alberto Heber oficializó este lunes su candidatura a la presidencia del Directorio del Partido Nacional, en una elección interna prevista para el 28 de junio.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáBúsqueda adelantó la semana pasada las intenciones del senador nacionalista, quien planteó al Herrerismo la necesidad de impulsar una tercera vía que compita por la conducción del Partido Nacional en la convención.
El dirigente anunció además que, de resultar electo, dejará su banca en el Senado para dedicarse plenamente a la presidencia del directorio. “Estamos dispuestos a renunciar al Senado para dedicar nuestro tiempo y energía. Agregaría algo más: no solo vamos a renunciar al Senado, sino que no vamos a ocupar ningún cargo electivo en las elecciones”, sostuvo Heber en conferencia de prensa.
Esta candidatura competirá con las postulaciones de Álvaro Delgado (sector Aire Fresco) y Javier García (Alianza País), los otros dos candidatos con mayor perfil para presidir el directorio nacionalista.
Heber, hombre de confianza de Luis Lacalle Pou, es el dirigente político con más años ininterrumpidos en el Parlamento. Desde hace 40 años, cuando asumió como diputado a los 26 años tras el retorno a la democracia, ocupa una banca en el Palacio Legislativo.
Heber será entonces un candidato de la tercera vía, pero quizás no el único. La exvicepresidenta Beatriz Argimón, que ya ocupó la presidencia del directorio de 2018 a 2020, viene asomando como otro nombre posible. Según pudo saber Búsqueda, Argimón hará consultas con los dirigentes de su agrupación, Futuro Nacional, antes de tomar una decisión. Pero, por lo pronto, ya ha enviado señales para que operen cambios en la forma de conducir el partido. En una carta enviada a mediados de abril a la actual presidenta del directorio, Macarena Rubio, Argimón planteó modificaciones a la Carta Orgánica del Partido Nacional.