En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Miranda les pidió a Mujica y Castillo que intercedan para cerrar el tema Sendic y que quede resuelto antes de la campaña electoral
Asamblea Uruguay planteó en el Secretariado Ejecutivo del Frente Amplio realizar un nuevo plenario después de elegir a los candidatos para resolver sobre todos los dictámenes del Tribunal de Ética
imagen de Miranda les pidió a Mujica y Castillo que intercedan para cerrar el tema Sendic y que quede resuelto antes de la campaña electoral
El presidente del Frente Amplio, Javier Miranda, se apoyó tanto en la bandera de la ética que la situación aún sin resolver en torno al ex vicepresidente Raúl Sendic no le permite avanzar. En más de una oportunidad intentó retomar el dictamen del Tribunal de Conducta Política que critica duramente el accionar de Sendic y que la fuerza oficialista le dé un cierre al tema con una sanción. Para Miranda debiera ser la más dura, pero no hay espalda en el Plenario Nacional para adoptar una decisión así. De hecho, una tras otra, las respuestas que ha recibido a sus intentos fueron negativas.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La última fue el martes 2 cuando se reunió con el expresidente José Mujica. El principal motivo de esa reunión, como informó El País el jueves 4, fue alcanzar una salida al tema Sendic.
Fuentes oficialistas consultadas por Búsqueda informaron que Miranda le pidió semanas atrás ayuda al secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, para que Sendic se bajara de su candidatura por el eventual daño que implicaría en la campaña electoral. En un encuentro en el despacho de Castillo, el senador comunista le manifestó que el único que podía influir en la decisión de Sendic era Mujica. Y hacia él se trasladó el planteo.
El Partido Comunista fue el principal articulador en momentos en que la mayoría de los sectores frenteamplistas pedían la renuncia del entonces vicepresidente y Mujica relativizó los actos de Sendic que lo colocaron como blanco de críticas y que lo llevaron a dimitir. Incluso actualmente es de los pocos que tuvo muestras de apoyo, como el domingo 7 cuando fue el orador principal al cierre del plenario de dirigentes de la Lista 711.
Miranda le pidió semanas atrás ayuda al secretario general del Partido Comunista, Juan Castillo, para que Sendic se bajara de su candidatura por el eventual daño que implicaría en la campaña electoral.
El martes 2 por la tarde Mujica recibió a Miranda y a Castillo en la sede del MPP en la calle Mercedes. El presidente del Frente Amplio le relató la compleja situación política que implica mantener sin resolver el caso del ex vicepresidente y le solicitó que le pidiera a Sendic que desista de hacer campaña en las próximas elecciones, dijeron las fuentes.
La respuesta que recibió no fue la esperada. Mujica le transmitió a Miranda que no es quién para decirle a Sendic qué hacer y que la decisión pasa exclusivamente por su conciencia, según relataron los informantes.
De todos modos, tanto Miranda como Mujica y Castillo coincidieron en que “no se puede tapar el sol con la mano” y que “hasta que no se resuelva, el tema seguirá siendo un hecho político”. Por lo que continuarán trabajando hacia una salida consensuada por todos, incluyendo al propio Sendic. Si el líder de la Lista 711 decidiera “tomarse un descanso”, como recomendó su sucesora Lucía Topolansky, el problema quedaría resuelto, pero no parece ser el camino elegido.
Además de Miranda hay sectores que insisten en que Sendic sea sancionado. Asamblea Uruguay, la agrupación liderada por el ministro de Economía, Danilo Astori, es una de ellas y el lunes 8 lo volvió a plantear. La senadora Daniela Payssé propuso en nombre del sector durante el Secretariado Ejecutivo que luego del Congreso Nacional sobre candidaturas previsto para el 1º y 2 de diciembre se convoque a un plenario que trate exclusivamente los dictámenes del Tribunal de Conducta Política pendientes de resolución. En el encuentro de la semana próxima se estudiará la propuesta.
Además del dictamen sobre Sendic hay otros 13 fallos que involucran a legisladores como el senador Leonardo De León y el diputado Darío Pérez y otros dirigentes que ya han abandonado las filas frenteamplistas. Al Partido Comunista le interesa en especial que se trate uno sobre el actual secretario general de la Organización de Estados Americanos, Luis Almagro.
En la reunión entre Miranda y Castillo de semanas atrás el presidente del Frente Amplio le manifestó que si los comunistas pretenden tomar algún tipo de resolución sobre el dictamen que evaluó la conducta del excanciller, se deberán analizar los demás fallos, entre ellos el de Sendic. Y el líder del Partido Comunista se mostró de acuerdo.