En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Hasta el domingo 21 de octubre se llevará a cabo la 17ª edición del Festival Internacional de Cine de Montevideo (Monfic). La muestra, ordenada en seis ciclos (cine argentino, documental, europeo, iberoamericano, internacional y nacional) comprende 37 títulos que se proyectarán en cuatro salas del Movie Montevideo. La entrada general cuesta $ 200 y habrá cuponeras de cinco películas por $ 700.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Dentro del ciclo de cine nacional se presentará Belmonte, de Federico Veiroj (La vida útil), centrada en los dilemas de un artista plástico que intenta reconciliar su vida familiar con la realización de su obra. El ciclo se completa con La fuga de Artigas, docuficción de Fabián González, y las coproducciones El motoarrebatador, donde un ladrón se introduce en la intimidad de una de sus víctimas, y La superficie de la sombra, del brasileño Paulo Nascimento, con la participación de César Troncoso.
De Argentina llegan La quietud, un intenso drama familiar del director Pablo Trapero (Carancho), y El Potro: lo mejor del amor, sobre el popular cantante cordobés Rodrigo Bueno, dirigida por Lorena Muñoz, directora de Gilda. También llegan Familia sumergida, con Mercedes Morán, Rojo, ambientada en el año previo al golpe de Estado en Argentina y por la que Darío Grandinetti fue premiado en San Sebastián, y Joel, de Carlos Sorín, sobre una pareja de Tierra del Fuego que adopta un niño de nueve años.
Del panorama internacional: Nace una estrella, remake del clásico de William Wellman y debut de Bradley Cooper como director, cuenta con una elogiada interpretación de Lady Gaga. De Spike Lee se verá El infiltrado del KKKlan, thriller con toques de comedia sobre la historia real de un detective negro que se propuso penetrar en la organización. También se destaca Desobediencia, de Sebastián Lelio, director de la ganadora del Oscar Una mujer fantástica, sobre un triángulo amoroso dentro de una comunidad judía. Del ciclo europeo sobresale Stefan Zweig: Adiós a Europa, de Maria Schrader, que se centra en los años de exilio del escritor austríaco. La programación también incluye Pablo Escobar: la traición, que recrea la historia de amor entre la periodista Virginia Vallejo (Penélope Cruz) y el narcotraficante colombiano (Javier Bardem), y documentales dedicados a las figuras de Chavela Vargas y Alberto Olmedo.
Por fechas y horarios de la programación se aconseja visitar monfic.com.uy.