En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU) lanzó en junio el Ciclo de Cine Documental Uruguayo, con una selección que reúne películas que exploran identidades, historias y paisajes nacionales. Entre los títulos se encuentra el documental Uruguay salvaje (2025) de Guillermo Kloetzer, sobre los ecosistemas y la fauna del país, y Carlos. Cine-retrato... (1965) de Mario Handler. Las películas estarán disponibles en tres plataformas: el canal ACAU YouTube, la plataforma Retina Latina y la RedUY, una red de exhibición territorial que lleva el cine nacional a espacios culturales de todo el país con entrada gratuita.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Festival Internacional de Cine y Derechos Humanos Tenemos que Ver celebrará su decimotercera edición en Uruguay del 10 al 17 de junio de 2025. El evento, con funciones en Sala Zitarrosa, Cinemateca y centros culturales de distintos puntos del país, tiene como objetivo la reflexión sobre los derechos económicos bajo la consigna “Economías para la vida: entre derechos y despojos”. La programación incluye más de veinte producciones audiovisuales y habrá una competencia por el Premio del Público en TV Ciudad, además de funciones de cortometrajes nacionales. Todas las actividades y proyecciones son con entrada gratuita y la programación puede encontrarse en tenemosquever.org.uy.