• Cotizaciones
    martes 08 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Premios a ensayos históricos sobre Villa Soriano

    La convocatoria se llevó a cabo en el marco de los festejos por los 400 años del pueblo

    Colaborador en la sección de Cultura

    La Dirección Nacional de Cultura y la Intendencia de Soriano realizaron un llamado a concurso nacional e internacional de ensayos acerca de la historia de Santo Domingo Soriano “en ocasión del aniversario número 400 del inicio de su complejo proceso fundacional”. La fragilidad de la documentación del siglo XVII ha fomentado debates respecto al sitio exacto donde ocurrió la reducción indígena que dio lugar al pueblo, sus orígenes y relocalizaciones.

    Ya se conocen los fallos, y el premio otorgado por la Intendencia de Soriano lo obtuvo Tomás Sansón por su obra inédita Muy noble y leal Villa de Santo Domingo Soriano, Puerto de la Salud del Río Negro. Lugar de memoria y protagonista de la historia (siglos XVII a XIX).

    El premio del Ministerio de Educación y Cultura fue para la obra édita Santo Domingo Soriano: Conflicto y cooperación de pueblos originarios, europeos y criollos, en el Río de la Plata, de Bruno Vuan. Hubo, a su vez, dos menciones honoríficas. Una para Santiago Zefferino y otra para Carlos Marotta.

    Más allá de las polémicas históricas, cuando Soriano dice en su escudo “Aquí nació la patria”, saca a relucir una continuidad poblacional que no se halla en ningún otro sitio del Uruguay. En 1527, Sebastián Gaboto desembarcó sus naves oceánicas en el río San Salvador, a dos leguas de Villa Soriano, y convivió con los indígenas durante dos años; cinco décadas más tarde, el territorio fue ocupado por Juan Ortiz de Zárate. Y, en 1615, nueve años antes de la fundación de Santo Domingo Soriano, Hernandarias introdujo el ganado desde las islas ubicadas frente a la Villa, sobre el río Negro, lo que demuestra una ocupación del territorio que tiene raíces ancestrales.