En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Premios Nacionales de Literatura 2024 de la Dirección Nacional de Cultura
La ceremonia de entrega de los Premios a las Letras será el sábado 16 a las 19.30 horas en el Museo Nacional de Artes Visuales, donde se estará desarrollando La Galatea, encuentro de editoriales y libros nacionales que organiza el Instituto Nacional de Letras del MEC
Estatuilla de los Premios a las Letras 2023
FOTO
Dirección Nacional de Cultura/MEC
El viernes 8 se conocieron los Premios Nacionales de Literatura, Ópera Prima y Ensayo sobre Investigación y Difusión Científica, que otorga la Dirección Nacional de Cultura del MEC y que integran los Premios a las Letras. De un total de 384 obras presentadas, se reconocieron 43, cuyos premios se entregarán el sábado 16 a las 19.30 horas en el Museo Nacional de Artes Visuales. Será en el marco de La Galatea, encuentro de libros y editoriales nacionales que organiza el Instituto Nacional de Letras del MEC.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Cuando se hicieron públicos los ganadores, se levantaron algunas voces de protesta en las redes sociales entre escritores, sobre todo por los resultados en la categoría Poesía inédita, que careció de primer y segundo premio. Solo tuvo un tercer premio a la obra Poemas vegetales, de Marcos Ibarra, y dos menciones. El jurado, integrado por María Inés De Torres (Academia Nacional de Letras), Daniel Rinaldi (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Udelar) y Melisa Machado (Ministerio de Educación y Cultura), no pudo otorgar el primer premio por los impedimentos establecidos en el artículo 4.1.1. de las bases. El segundo premio se declaró desierto.
En Poesía édita, el primer premio fue para Casa de salud, de Gerardo Ciancio; en la categoría Narrativa inédita, el primer premio lo obtuvo La locutora comunista, de Marcos Grajales, y en Narrativa édita, El cielo visible, de Diego Recoba; en Literatura Infantil y Juvenil inédita, el primer premio fue para Dulces trillizas, de Sandra Escames, y en édita, Tres estrellas, de Fernando González.
Por su parte, los premios Ópera Prima fueron para Lo más grande que yo jamás vi, de Catalina Torres (Poesía); Desastres naturales, de Tamara Silva Bernaschina (Narrativa); ¡Paciencia!, de Leticia Jorge (Literatura Infantil y Juvenil) y Armen, de Mariella Chiossoni (Dramaturgia).
Las premiaciones en todas las categorías pueden consultarse en la página del MEC.