En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Se entregaron los Premios Onetti 2024 que otorga la Intendencia de Montevideo
El concurso fue creado en 1960 por el escritor Juan Carlos Onetti para premiar obras inéditas y alentar a nuevos creadores; desde 2011 lleva su nombre y este año se presentaron 572 trabajos entre todas las categorías
Ganadores de los Premios Onetti 2024
FOTO
Juan Manuel Ramos / IM
El viernes 20 en la feria Ideas + se entregaron los premios del Concurso Literario Juan Carlos Onetti 2024, más conocido como Premios Onetti, que organiza la Intendencia de Montevideo (IM). Creado por el escritor en 1960 cuando era empleado municipal, el concurso lleva su nombre desde 2011 y premia las obras inéditas de autores nacionales en las categorías Narrativa, Literatura infantil y juvenil, Dramaturgia y Poesía.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Este año se agregó la categoría Escrituras de la Ciudad, con motivo de las celebraciones por los 300 años de Montevideo. En total, fueron 572 las obras presentadas.
Los ganadores en cada categoría reciben $ 100.000 y la publicación de su obra en una editorial independiente nacional. Por su parte, las menciones reciben $ 20.000 cada una.
Los premiados
En Escrituras de la Ciudad, hubo una única mención para El pasado enfermo, de Leonardo Giraldez.
En Dramaturgia, el primer premio fue para Plantar bandera, de Federico Silva, y en Literatura infantil y juvenil, el primer premio se otorgó a Versos de pico y hocico, de Mercedes Calvo.
En la categoría Poesía la ganadora del primer premio fue Ailin Curbelo Cabrera con Cuánta fe se necesita para sostener un cuerpo. Y en Narrativa, el primer premio lo obtuvo Gurisas chicas, de Daniela Olivar.
Todas las obras premiadas, incluidas las menciones, pueden consultarse en la página de la IM.