• Cotizaciones
    jueves 12 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Warner Bros. se divide en dos: adiós al imperio mediático consolidado

    Warner Bros. Discovery anunció que dividirá su negocio en dos compañías que cotizarán por separado en la bolsa: una enfocada en el ‘streaming’ y los estudios, y otra en las redes de televisión por cable. El cambio busca revertir años de pérdidas en medio del auge de los contenidos por demanda y marca el colapso del modelo de conglomerado de medios

    Warner Bros. Discovery (WBD) anunció esta semana una decisión histórica que redefine el futuro de la compañía, en 2026 la empresa espera partirse en dos para atender dos mercados diferentes. La decisión, desmantela la fusión con Discovery que se concretó en 2022 y simboliza el fin de una era de consolidaciones masivas en la industria del entretenimiento.

    La nueva estructura creará dos entidades distintas: por un lado, Streaming & Studios, que incluirá las plataformas digitales de video bajo demanda (VOD) como HBO Max, DC Studios y Warner Bros. Pictures, que planea enfocarse en el crecimiento del contenido premium.

    Por el otro, Global Networks, heredará las cadenas de televisión por cable como CNN, TNT Sports y Bleacher Report, que han sido golpeadas por la caída de suscriptores y los cambios en los hábitos de consumo, con nuevas generaciones que abandonan la compra de canales nacionales por suscripciones a plataformas digitales de series y películas.

    Warner.png
    El cambio busca revertir años de pérdidas en medio del auge de los contenidos por demanda y marca el colapso del modelo de conglomerado de medios

    El cambio busca revertir años de pérdidas en medio del auge de los contenidos por demanda y marca el colapso del modelo de conglomerado de medios

    La decisión llega en un momento clave para Warner Bros., que intenta responder a la presión de los inversores. Pero, a pesar de que la noticia impulsó temporalmente las acciones en un 10% en la Bolsa de Nueva York, estas cerraron la jornada con una caída cercana al 3%.

    Desde la fusión con Discovery, las acciones de WBD han perdido casi un 60% de su valor, en gran parte debido a la dura competencia en el mundo del ‘streaming’, la disminución del negocio del cable y las dudas persistentes sobre la deuda que arrastra la compañía.

    El CEO de WBD, David Zaslav, dirigirá la unidad de Streaming & Studios, mientras que el actual director financiero, Gunnar Wiedenfels, estará al frente de Global Networks. Según la empresa, la separación se estructurará como una operación libre de impuestos y se completará hacia mediados de 2026.

    Uno de los elementos clave de la operación será la distribución de la deuda. La mayor parte de los 38.000 millones de dólares en pasivos brutos que arrastra WBD quedará en manos de Global Networks, la unidad de redes tradicionales, lo que se espera que permita a la nueva empresa de ‘streaming’ operar con mayor agilidad financiera y centrarse en el crecimiento.

    Embed - Warner Bros. se divide en dos: adiós al imperio mediático consolidado • FRANCE 24 Español

    El cambio de rumbo es también una señal de que WBD está apostando decididamente por posicionar su servicio de ‘streaming’ como un destino premium.

    HBO Max, que volvió a usar su marca original el mes pasado tras una etapa como “Max”, contaba con unos 122 millones de suscriptores en marzo, pero espera llegar a unos 150 millones de usuarios para finales de 2026, una cifra que de igual forma estaría muy por debajo de los más de 300 millones de suscriptores que posee Netflix, y los 181 millones combinados de Disney+ y Hulu, también seguiría viendo la espalda de Primer Video en esta carrera, pues la marca de Amazon ostenta unos 200 millones de suscriptores.

    Para lograr un mayor alcance, WBD confía en éxitos como The Last of Us y otras producciones originales que buscan consolidar la identidad de HBO como un sello de calidad.

    Warner Bros. fue durante décadas un símbolo de poder en Hollywood, pero ahora, con esta división, intenta redefinirse en una industria que prioriza la velocidad, la especialización y la respuesta directa al consumidor global.

    Con Reuters

    FUENTE:FRANCE24