• Cotizaciones
    viernes 11 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Lacalle Pou cuestiona al gobierno por acordar solo “de boca” con EEUU la recepción de refugiados de Guantánamo

    “¿El Estado se maneja de boca?”, preguntó el primer senador del Partido Nacional, Luis Lacalle Pou, al ministro de Relaciones Exteriores, Rodolfo Nin Novoa, en referencia a la negociación entre los gobiernos de Uruguay y de Estados Unidos por la recepción en 2014 de los seis ex prisioneros de Guantánamo y por la “alarma” generada ante la desaparición de uno de ellos, Jihad Diyab.

    “¿Hay algún acuerdo firmado con el gobierno de Estados Unidos por la llegada de los ex reclusos de Guantánamo? (...) Quiero saber en qué nos metimos, en qué nos metieron”, insistió Lacalle Pou este jueves 21 en la Comisión de Asuntos Internacionales del Senado, atento a las recientes declaraciones a Búsqueda del entonces presidente José Mujica (2010-2015).

    “No firmé nada. Nunca firmé nada” que implicara un compromiso con el gobierno de Barack Obama. “Fue todo de palabra”, afirmó el actual senador del gobernante Frente Amplio.

    Nin Novoa respondió a Lacalle Pou que en la cancillería no disponen de ningún documento firmado que “aluda a un tratado de esa materia”. Si bien aclaró que “rige un acuerdo de confidencialidad sobre el tema”, el canciller dijo que el gobierno desconoce el paradero de Diyab, aunque le quitó dramatismo. “Si (los ex prisioneros) tuvieran un atisbo de peligrosidad no los hubieran soltado”, agregó Nin Novoa, según recogió “El Observador”.

    La nueva embajadora de Estados Unidos en Uruguay, Kelly Keiderling dijo que Diyab “podría ser” una amenaza. “Nos preocupa cualquier señor como el señor Diyab, que una vez estuvo en Guantánamo (...). Quién sabe lo que está en su cabeza. Es mejor saber si es o no un riesgo, entender en qué está, dónde está, qué planea”, afirmó la diplomática durante su presentación en Montevideo.

    “Uruguay les dio refugio a unos tipos que tiraron de Guantánamo bajo esta condición: no somos carceleros. Acá vienen a vivir. Si un día va uno a Rivera, cruza la frontera y se va para el otro lado como tantos, Uruguay no le va a poner un milico atrás para controlar lo que hace”, dijo Mujica, convencido de que el tema cobra mayor relevancia ahora porque Estados Unidos está en plena campaña electoral.

    Edición 1876
    2016-07-21T00:00:00