• Cotizaciones
    miércoles 18 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Varios jefes de policía vinculados a casos de espionaje en democracia

    El actual director nacional de Policía, Mario Layera, y su antecesor, Julio Guarteche, participaron en reuniones de coordinación de espionaje a políticos en democracia, dijo a fines del año pasado un ex oficial de la Dirección Nacional de Información en Inteligencia (DNII) a la agencia de noticias del departamento de Soriano, Agesor.

    Consultado por Búsqueda acerca de las declaraciones publicadas por Agesor, el director nacional Layera respondió: “Yo he participado en muchas reuniones de Inteligencia en 35 años de servicio. Si hay documentos oficiales que lo acrediten no lo voy a negar. Lo que sé es que no espié a nadie, siempre realicé las tareas de observación y vigilancia en el marco de la ley y si no que me demuestren lo contrario”.

    Sin embargo, este viernes 'La Diaria' recoje declaraciones del periodista de Agesor, Juan Correa, (uno de los autores de la nota original) en las que ratifica la información y anuncia que tiene los documentos que prueban que Layera participó en reuniones de coordinación de espionaje cuando era un joven oficial, y que los hará públicos.

    “Hay reuniones de vecinos que están documentadas: ‘está Fulanito de tal, Menganito y autos de tal y tal matrícula’. Si eso no es espiar, no sé qué es. La ciudadanía tiene que saber que el que ocupa el cargo más alto de la Policía nos espió”, agregó.

    'Una vez que termine el receso parlamentario, Agesor presentará toda la información ante la comisión investigadora que trata los posibles actos de inteligencia del Estado violatorios de la normativa legal y constitucional, llevados a cabo por personal policial o militar desde 1985 a la fecha', informó 'La Diaria'.

    El periódico, citando a Correa, dijo que Layera participó en una reunión que se llevó a cabo en el Rancho de Piedra, en Mercedes, a la que asistieron policías de varios departamentos. Correa dijo que también tiene información que vincula a más jefes departamentales de Policía con el espionaje.

    Edición 1901
    2017-02-12T00:00:00