Por primera vez desde que el Banco Central (BCU) recopila información, a comienzos de este año se dio un descenso en la cantidad de cajeros automáticos y dispensadores de dinero en efectivo en Uruguay.
Por primera vez desde que el Banco Central (BCU) recopila información, a comienzos de este año se dio un descenso en la cantidad de cajeros automáticos y dispensadores de dinero en efectivo en Uruguay.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáAl cierre del primer semestre había 584 cajeros y 808 dispensadores, ocho y uno menos que a fines de 2014, respectivamente. “Este descenso no es significativo, pero sí es una señal de alerta en el entendido de que la inclusión financiera presupone una densidad tal de puntos de atención que la población no necesite trasladarse grandes distancias para realizar operaciones” de carácter financiero, marcó el BCU en su Reporte de Pagos Minoristas difundido el viernes 7. La cantidad de estos equipos cada 1.000 habitantes se redujo de 412 a 408.
La cantidad de operaciones de retiro de efectivo a través de los cajeros en el primer semestre aumentó respecto a enero-junio de 2014, aunque se redujo en monto (en términos constantes). Eso ocurrió al mismo tiempo que se incrementó el uso de las tarjetas de débito como medio de pago —y ya no solo para extraer dinero— por el estímulo de la exoneración de algunos puntos del Impuesto al Valor Agregado.
Precisamente, del reporte del BCU surge que el número de dispositivos para el procesamiento de los pagos con tarjetas de débito y crédito (conocidos con la sigla POS, del inglés point of sale) siguió creciendo y llegó a 40.428 al cierre del primer semestre. Estaban instalados en más de 29.000 comercios.
La utilización de medios electrónicos en relación con los tradicionales continuó aumentando en enero-junio pasado.