El jueves 24, en la edición 1.968 de Búsqueda, el semanario cometió un error en la nota titulada “Algunos bienes y servicios son más caros en Uruguay que en varias ciudades sudamericanas y Pekín, pero menos que en Madrid y Tokio”.
El jueves 24, en la edición 1.968 de Búsqueda, el semanario cometió un error en la nota titulada “Algunos bienes y servicios son más caros en Uruguay que en varias ciudades sudamericanas y Pekín, pero menos que en Madrid y Tokio”.
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáEn un pasaje del artículo se dijo, equivocadamente, lo siguiente: “Mientras, un ‘combo’ en la cadena de comida rápida McDonald’s en Punta del Este es la opción más cara de las relevadas para la comida al paso (U$S 14,8 o 285 pesos)”.
La información, como va dicho, es incorrecta. Los precios de los distintos “combos” tradicionales en McDonald’s en los locales de Punta del Este van de 190 a 198 pesos y pueden llegar a costar 25 pesos más en caso de que se opte por “agrandar” el refresco y las papas fritas. Los “combos premium” —el “Angus de Luxe” y el “Angus Bacon”— valen $ 240 y $ 245, respectivamente.
Presentamos nuestras excusas a nuestros lectores y a McDonald’s por el error padecido.