En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La comparecencia de la cúpula del Ministerio de Ganadería (MGAP) del jueves 2 ante la Comisión Permanente del Parlamento, convocada por el senador Sebastián Sabini (Frente Amplio) acerca de la gestión del problema de la sequía, tuvo momentos de debate político.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La senadora oficialista Graciela Bianchi defendió la actuación del gobierno. Según ella, el contexto en este período no fue de “viento de cola” sino de dificultades, como la pandemia de Covid-19. “Nos tocaron todas las plagas de Egipto”, agregó.
“Duele bastante que se diga que no se tomaron medidas suficientes. Ante semejante problemática es muy difícil resolver la situación de todos los productores impactados por la sequía”, dijo la senadora. “No vamos a cometer el mismo error de aplicar políticas económicas y sociales al barrer”, en el entendido de que “los dineros son escasos, que el dinero público no existe, y que son dineros de los contribuyentes”, sostuvo.
La senadora cuestionó que durante los gobiernos del Frente Amplio se profundizó la concentración de la riqueza en el campo.
Bianchi definió a José Mujica como un “pésimo” ministro de Ganadería y presidente. Sabini lo consideró una contradicción ya que la “mayoría de las medidas que se están aplicando ahora” fueron aprobadas durante la gestión ministerial de Mujica.
La frenteamplista Bettiana Díaz cuestionó recortes de gasto y subejecuciones en algunas áreas vinculadas con el agua y el agro. También reclamó al gobierno acciones más fuertes frente a la “tremenda situación” generada por la “acumulación de sequías”.