En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Aldo Lema fue tentado en el pasado por varios partidos a integrar equipos de gobierno, pero lo rechazó. “Me siento muy cómodo siendo analista de lo que va a pasar” y profundizar en particular en la “importancia que puede tener la institucionalidad fiscal”, sostiene.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
—Distintos aspirantes y partidos van armando sus equipos de cara a la campaña del año próximo. ¿Le interesa participar en política o integrar un gobierno?
—Nunca me ha interesado. Me siento muy cómodo siendo analista de lo que va a pasar, más en el terreno de la economía positiva. Eso me interesa más. Y después, tanto en Chile como en Uruguay, mi interés en la política pública lo canalizo integrando los consejos fiscales.
—¿Pero tuvo ofrecimientos?
—No me gusta decirlo, pero he tenido planteos desde todos los partidos en el pasado; en 2005 Astori y Bergara me ofrecieron la oficina de Deuda del Ministerio de Economía. Y siempre me ha parecido que mi rol está en el terreno de tratar de entender lo que puede o podría pasar, de asesorar profesionalmente, y de contribuir en un tema clave como es la política fiscal, que ha sido la raíz de todas las crisis en América Latina. Decanté en la importancia que puede tener la institucionalidad fiscal.