En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El abogado de la compañía belga Katoen Natie, Álvaro Diez de Medina, calificó en un texto que se publica en la sección de “Cartas al Director” de Búsqueda como “grotesco”, “irregular” y “lesivo para la salud institucional de la República” el accionar de uno de los ministros designados por el Frente Amplio en el Tribunal de Cuentas de la República (TCR), Enrique Cabrera.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ese jerarca presentó el miércoles 20 de abril en la Fiscalía de Delitos Complejos la grabación de la sesión en la que el TCR finalmente no observó el contrato firmado entre el gobierno y la Terminal Cuenca del Plata (TCP), de la que Katoen Natie es el accionista mayoritario, y los argumentos que expuso en minoría en la resolución del organismo (Búsqueda Nº 2.170). En la misiva, Diez de Medina agregó que el ministro Cabrera también entregó copia del expediente del organismo sobre la extensión del contrato y las auditorías realizadas a la Administración Nacional de Puertos (ANP), el socio minoritario en la TCP.
Para el abogado, ese comportamiento “bochornoso” y “censurable” de Cabrera y “de los integrantes del TCR que lo apoyaran por razones partidarias”, representa “la primera vez en la historia que un ministro del TCR refiere en forma individual” a la Justicia asuntos tratados por ese organismo. Esto, a su criterio, lo revela “inadecuado para trabajar en términos de lealtad institucional” con sus compañeros del tribunal. En la carta, recuerda que el tribunal actúa de manera administrativa apuntando a un consenso o a una resolución por mayoría, que termina siendo voluntad del cuerpo.
Diez de Medina señala que la actitud de Cabrera, también vicepresidente del TCR, puede marcar el inicio de “la inclinación bárbara” a publicitar “dudas, discusiones, argumentos encontrados o arrepentimientos expresados en sesiones, horadando la autoridad de la cosa juzgada”.