• Cotizaciones
    martes 15 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Adiós al inquieto ojo de Musitelli

    Ayer miércoles 30 por la mañana se supo del fallecimiento de Ferruccio Musitelli, a los 85 años de edad. Referente histórico del cine en Uruguay, fue docente de la carrera de Ciencias de la Comunicación. Apodado “Fucho”, fue cineasta y fotógrafo, así como uno de los primeros realizadores publicitarios que tuvo el país.

    Filmó películas como “La avenida 18 de Julio” (1951), “La ciudad en la playa” (1961), “Orientales al frente” (1971) y también documentales científicos como “Psicomotricidad” (1980). El año pasado estrenó su último documental, “Un solo país”, que se filmó en Bella Unión.

    Musitelli trabajó como camarógrafo en Uruguay al Día, en Emelco y en Noticias Uruguayas y se desempeñó como corresponsal de la Unesco, fue responsable del noticiero del canal norteamericano ABC, trabajó para la RAI, para la Televisión Francesa, DEFA y Land & Marine, entre otras empresas e instituciones.

    Como docente, dio clases de Historia del Cine en la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad de la República y de Realización de Cine Documental en la Escuela de Cine del Uruguay (ECU), de la Cinemateca Uruguaya.

    En 1954 fundó una empresa para la producción de películas. Debido a su trabajo al frente de los noticieros, viajó mucho por América Latina y a menudo a Buenos Aires, donde participaba como técnico en diversos filmes.

    Recibió varios reconocimientos aquí y en el exterior por su labor profesional.

    Nació en Pando (Canelones) y a partir de 1977 vivió durante una década en Italia. En su faceta más pragmática e inventiva, llegó a fabricar máquinas para revelar color y accesorios diversos, junto con otros colaboradores.

    La editorial Trilce publicó a mediados del año pasado su libro “Imágenes en la maleta”, un título breve que incluye recuerdos fugaces, historias personales y anotaciones varias a partir de episodios pequeños que dan muestra de la personalidad de su autor.