En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El monto de las importaciones de mercadería el año pasado se redujo y también bajó el de las que ingresan sin pagar impuestos por un tiempo, para luego ser reexportadas bajo el régimen de admisión temporaria. En cambio, hubo un crecimiento de los envíos de productos al exterior y también el tránsito de bienes por el territorio uruguayo, al comparar con 2011.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
La operativa de comercio exterior —sobre todo las importaciones— está gravada por impuestos, como los aranceles. Eso se traduce en recaudación que capta la Dirección Nacional de Aduanas (DNA), si bien la mayor parte son fondos que percibe para otros organismos (como IVA, IVA anticipo y diferido, Imesi y su anticipo, gravámenes para el SUL, el Latu o INAC, por ejemplo).
En 2012 ese organismo percibió U$S 3.025 millones por importaciones, otros U$S 42 millones por concepto de canon cobrado a los free-shops y casi U$S 60 millones por exportaciones. En total, recaudó U$S 3.126 millones, un 6% más que el año anterior, según datos que obtuvo Búsqueda.