En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Los dirigentes del Frente Amplio se preparan para un 2013 con mayor confrontación política con la oposición en el ámbito parlamentario. Los legisladores analizaron el 2012 como el año en que se “terminó la luna de miel” del oficialismo con los blancos y los colorados.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Para el coordinador del Espacio 609, el diputado Alejandro Sánchez, la oposición se definió por “oponerse a todo” a partir de la interpelación a mediados de año del ministro del Interior, Eduardo Bonomi, y de las discusiones en materia de educación. Fue una postura diferente a la de los años anteriores donde “mostraron visiones distintas pero intentaban construir”, opinó.
Sánchez declaró a Búsqueda que a su juicio los partidos Nacional y Colorado “adelantaron” la campaña electoral y que por eso esperan que durante el 2013 se intensifiquen los recursos parlamentarios para cuestionar al gobierno. Este mismo análisis lo compartió el senador del Partido Comunista, Eduardo Lorier.
“Fue un año con la cancha muy sucia. Tuvimos que aguantar seis interpelaciones, constantes llamados a comisión repetitivos que no aportan absolutamente nada. Somos muy respetuosos del papel de ellos, pero creemos que hay equilibrios que se deben mantener”, opinó el senador frenteamplista consultado por Búsqueda.
Prevé que el 2013 esté cargado de interpelaciones y llamados a comisión. “No estamos en contra. Nosotros los hicimos cuando fuimos oposición, pero creo que todo tiene que tener su justa medida y esto se va de madre”, cuestionó.
En este escenario el primer tema de magnitud que tratará el Parlamento será la ley de Minería. Esto comenzará a discutirse en febrero en la comisión especial. En el Senado será el de “matrimonio igualitario”, para el que ya hay compromiso de aprobarlo con los votos oficialistas.
Además, en los primeros temas de agenda está el estudio y discusión de las iniciativas para legalizar el autocultivo de marihuana, la nueva regulación en la tenencia de armas, la aprobación del estatuto de funcionarios públicos, normas para limitar la “extranjerización de la tierra”, las modificaciones al Código Penal, la ley marco de inteligencia nacional, la ley de faltas y el tratado de intercambio tributario con Brasil.
El presidente José Mujica consideró que el cierre del año parlamentario fue complicado en virtud de la velocidad con que se aprobaron algunas leyes. Por otra parte, en una entrevista publicada por el semanario “Brecha” el viernes 4 ratificó que la propuesta vinculada a la marihuana se mantiene.
“En este fin de año se habían aprobado como 20 leyes. Todo de apuro y dale, dale, dale. A mí me pareció un disparate que esta cosa (el proyecto de la marihuana) fundamental para la educación de la gente se meta en un fin de año y después te vas a la playa. No seas malo... esto tiene que tener otra jerarquía”, reprochó. Por eso resolvió publicar nuevamente la propuesta en el sitio de la Presidencia de la República en Internet.
“Es un tema difícil, porque ni la plantita es tan inocente, como algunos la quieren plantear, pero tampoco es tan fundamental en una sociedad que tiene varias adicciones. Lo grave no es la marihuana, lo grave es el narcotráfico, que nos está pudriendo todo”, reafirmó.