• Cotizaciones
    jueves 24 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Apoyo al sector audiovisual

    —¿Hay algún sector, además de las telecomunicaciones, en el que planea enfocarse durante su gestión?

    —Hay mucho para trabajar en el sector audiovisual, un sector enorme, de gran promoción y difusión del país, sobre el cual tenemos grandes expectativas, especialmente en el sector de videojuegos. Puede ser un gran sector de crecimiento para los jóvenes y para gente que venga a invertir en Uruguay como una gran locación de nuevas series de TV o cine, algo que se ha dado mucho. Estamos trabajando con el Instituto Nacional del Cine y el Audiovisual Uruguayo, Canal 5, TV Ciudad y con otras organizaciones, promocionando el desarrollo de series en el país. Son proyectos que venían del gobierno anterior que estamos tratando de mejorar a los efectos de que llegue a una mayor cantidad de gente y que sea un elemento de difusión, promoción y de fuente de ingresos importante para el Uruguay. Se trata de apoyos a las productoras para que puedan hacer concursos con aportes de distintas organizaciones y así ayudarlas en los primeros capítulos o minutos de alguna serie para que se puedan presentar. Y, posteriormente, lograr la internacionalización de manera que esos contenidos puedan competir en el mundo. Creemos mucho en los contenidos que puede desarrollar Uruguay hacia el futuro como un elemento clave para el desarrollo de empresas nacionales en el exterior.