• Cotizaciones
    martes 22 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Avanzado estado de descomposición

    Tarascones, por la Comedia Nacional

    Antes que nada, la puesta en escena es sobresaliente. Hugo Millán, un maestro del diseño que viene de diseñar y confeccionar para el Ballet de Hong Kong el vestuario de El Corsario, se encargó de todo. Y todo es brillantemente grotesco: las pelucas con esos peinados batidos de las cuatro actrices, el rojo sangre de las paredes, el desproporcionado cuero de vaca pintado en el suelo, los trajes y tailleurs ajustados, los sillones y sillas aterciopelados, el cráneo vacuno con esos enormes cuernos que presiden la sala. Todo está recargado, subrayado, exagerado. La caricatura se presenta con elocuencia mismo antes de que entren las actrices. La clásica “pieza de living” es parodiada desde el diseño. La obra comienza sin comenzar, mientras el espectador se acomoda y comienza a degustar ese plato empalagoso que está allí servido.

    Tarascones es una obra reciente del dramaturgo y ensayista teatral argentino Gonzalo Demaría. Es una comedia escrita en verso, lo cual resulta toda una provocación en estos tiempos. Una invitación a masticar las palabras, a degustarlas para saber a qué saben, qué aderezos contienen. En Shakespeare uno va predispuesto al ejercicio de rumear los versos desde la butaca. Y en un texto contemporáneo resulta un desafío muy interesante y placentero, si uno está dispuesto a entrar en el juego, por supuesto.

    Esta comedia satírica nos presenta a cuatro amigas de clase alta que se reúnen periódicamente a jugar a la canasta, excusa para destilar su visión del mundo absolutamente repleta de juicios clasistas y racistas hacia el resto de los simples mortales. El derrame de ácido se concentra en las clases bajas y especialmente en la servidumbre, que en el caso argentino proviene frecuentemente de provincias pobres o de países vecinos como Paraguay y Bolivia. Esta vez ha pasado algo complicado, ominoso, que no conviene revelar para evitar el spoiler.

    El retrato no sabe de concesiones: estamos ante seres especialmente mezquinos, crueles, deleznables, absolutamente despreciables. Y además, bastante idiotas. Demasiado imbéciles. Cero posibilidad de empatía con esos seres babosos y soeces que se arrastran derramando rechazo a su paso. Aplausos para el cuarteto, que funciona como un solo organismo, sobresalientes en su composición.

    Alfredo Goldstein logra una versión convincente desde lo estrictamente cómico. La comedia funciona como tal, y como denuncia de los excesos de una oligarquía decadente que se consume en su ombliguismo y su propia ignorancia. Es imposible no asociar este cuadro con el ascenso de Donald Trump al poder y todo el imaginario que sube consigo. Quizá el problema principal sea que la óptica de la obra ajeniza el problema. Señala con toda la virulencia de la que la sátira es capaz la viga en el ojo ajeno. Pero por más que sea pequeña, la paja en el propio también puede ser un problema serio.

    Tarascones, de Gonzalo Demaría, por la Comedia Nacional. Dirección: Alfredo Goldstein. Elenco: Isabel Legarra, Alejandra Wolff, Andrea Davidovics y Claudia Rossi. Escenografía y Vestuario: Hugo Millán. Iluminación: Juan José Ferragut. Música: Fernando Ulivi. Sala Zavala Muniz. Viernes y sábados, 21:30; domingos, 19:30. Entradas: $ 150.