En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
El Banco de Seguros del Estado (BSE) invertirá unos U$S 25 millones en la construcción de un nuevo sanatorio para atender a los trabajadores que se accidentan y aproximadamente otros U$S 2 millones para agregarle al menos un piso más a su sede central, informó a Búsqueda el gerente general de la institución, Raúl Onetto.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Ambas obras se harán con “recursos propios” ya que el BSE “está dando una utilidad razonable” y cuenta con unos U$S 300 millones de patrimonio, apuntó.
Actualmente la atención de los siniestrados laborales se realiza en la denominada Central de Servicios Médicos, ubicada en el Centro de Montevideo. Es un edificio de 1951 diseñado para brindar anualmente unas 30.000 prestaciones.
Con el crecimiento de la economía y del empleo verificado en los últimos años, se ha incrementado la cantidad de siniestros; el BSE atendió a más de 54.000 lesionados en 2011. Por eso, a partir de un estudio pedido por el banco, la Corporación Nacional para el Desarrollo recomendó construir un nuevo sanatorio en lugar de reformar el actual por ser la opción “más rentable”, explicó Onetto.
Agregó que si bien se están analizando dos posibles ubicaciones para el nuevo sanatorio, están “muy avanzados” los trámites para adquirir un terreno propiedad del Ministerio del Interior, situado en la avenida José Pedro Varela, detrás del Hospital Policial.
Afirmó que el “espíritu del sanatorio sería el de complementar la infraestructura que hay (en el país) y con el foco de rehabilitar personas”. Además, “eventualmente” el nuevo sanatorio podría “vender algún servicio al sector público y privado”, sostuvo el gerente del BSE.
De acuerdo al anteproyecto, la inversión rondaría “entre los U$S 20 o U$S 25 millones”, señaló. Se proyecta un sanatorio con la dimensión para “absorber la demanda de 30-40 años para adelante, unas 65.000 prestaciones” anuales, comentó.
Sede.
El organismo también procura “darle racionalidad logística” a su edificio central, situado sobre la Avenida del Libertador, explicó Onetto.
Sumando “un piso o un piso y medio” se busca “centralizar la operativa” trasladando los Departamentos financiero y jurídico —que hoy funcionan en apartamentos ubicados enfrente— y “eventualmente tener un salón de actos y conferencias, una sala de capacitación y demás”. La inversión se financiaría con la venta de los locales que ocupan hoy esos Departamentos.
El director del BSE en representación de la oposición, Alberto Iglesias, criticó los proyectos de inversión. “No me parece. ¿Tenemos que gastar esta plata en este momento? ¿No tenemos que revisar el tema tarifario a ver si estamos competitivos?”, declaró a Búsqueda.