• Cotizaciones
    lunes 20 de enero de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Bonos estables tras bajar en julio

    Luego de registrar una desvalorización durante julio, los Bonos Globales mantuvieron su precio —en promedio— al comienzo de agosto.

    Según los índices de Búsqueda, estos títulos emitidos por el gobierno bajo leyes internacionales terminaron en julio a 106,7% los que son en dólares y a 91,5% los nominados en pesos constantes. A fin de junio valían 108,7% y 94,8%, respectivamente.

    Esta semana los índices mostraron una relativa estabilidad: los Globales en dólares oscilaron en torno a 106% —aunque algunos bonos, como el que vence en 2025, se desvalorizaron más— y los que son en UI cerca de 91%.

    Operadores dijeron que los rendimientos de los bonos a 10 años de Estados Unidos (EEUU) subieron a 2,9% y eso impactó en los títulos de deuda soberana de Uruguay y de otros países considerados emergentes.

    En tanto, el gobierno informó que en la emisión de tres Notas del Tesoro realizada la semana pasada, la mayoría de los inversores canjearon títulos: 99% para comprar las dos que son en pesos y casi 97% para adquirir la nominada en UI.

    Varias de las licitaciones de Letras de Tesorería de esta semana quedaron desiertas, algunas por baja demanda tras esa operación de manejo de deuda.

    En el mercado de títulos privados, el martes 4 la desarrolladora inmobiliaria CasasUru colocó participaciones en un fideicomiso financiero por el equivalente a U$S 15,4 millones. La demanda por estos certificados en UI a cinco años triplicó el monto ofrecido.

    Exterior.

    Los inversores estuvieron atentos a algunos datos de la economía de EEUU. Los analistas apuestan que en setiembre o diciembre se concretará la anunciada suba de tasas de interés, que desde hace años están en 0% y 0,25%.

    El Departamento de Comercio informó que la economía estadounidense creció 2,3% anual en el segundo trimestre; también se revisó al alza el dato del primero (a 0,6%). Por otro lado, en julio se crearon 185.000 puestos de trabajo, una cifra más baja a la esperada por los analistas y el menor incremento desde abril.

    Esta semana las acciones en las bolsas chinas tendieron a subir de precio, luego de las fuertes caídas registradas en los últimos meses. Ello se dio a pesar de que la actividad fabril cayó.

    Mientras, el lunes 3 retomó su operativa la bolsa de Grecia, tras cinco semanas cerrada en medio de una crisis económica en el país. Las primeras fueron jornadas de pérdidas.

    Ayer, miércoles 5, el primer ministro griego, Alexis Tsipras, anunció que se está cerca de un acuerdo con los acreedores europeos, que desembolsarían un tercer rescate al país.