• Cotizaciones
    martes 08 de julio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Calles para peatones, nueva pista de skate y actividades gratuitas buscan revitalizar el Parque Rodó

    La Intendencia de Montevideo (IM) declaró “caduco” el permiso de habilitación para la atracción mecánica Aero Cósmico, conocida popularmente como las sombrillitas del Parque Rodó. Según consta en una resolución del 14 de setiembre, el propio titular del histórico juego para niños, Zanon Ltda., fue quien solicitó la baja.

    Es que si bien a partir de la reapertura tras la pandemia los establecimientos del parque infantil quedaron incluidos en los apoyos a espectáculos públicos impulsados por la comuna —lo que implica la exoneración de pagos a la IM a las primeras 800 entradas durante 2021— muchos no pudieron resistir el golpe.

    Sin embargo, este es solo uno de los aspectos que comenzó a cambiar en el Parque Rodó durante la pandemia de Covid-19. Según dijeron a Búsqueda desde la intendencia, desde que se decretó la emergencia sanitaria en marzo de 2020, el parque “fue fundamental como espacio público, se revalorizó su uso y la IM puso todos sus recursos para su mejor aprovechamiento y mantenimiento”.

    Entre los planes del gobierno departamental para revitalizar el Parque Rodó y promover “el disfrute del área por parte de la ciudadanía”, en un momento en que los paseos al aire libre son especialmente valorados, la comuna impulsó los paseos peatonales en las inmediaciones de la playa Ramírez. También llevó adelante en octubre la limpieza del lago y restauró el monumento a José Enrique Rodó.

    Paralelamente, las autoridades presentaron la aplicación inteligente del Parque Rodó. Mediante un sistema de códigos QR que dirige a contenidos multimedia y relatos acompañados por imágenes, los visitantes pueden acceder a información del lugar, su historia y la agenda de actividades previstas, así como a la interpretación e interacción lumínica de los monumentos.

    Además, se encuentran en marcha otras iniciativas, entre ellas, la recuperación de algunos espacios del parque que habían quedado en desuso. Por ejemplo, ya está en construcción una nueva pista de skate ubicada entre la avenida Sarmiento y Julio Herrera y Reissig, que fue votada en el Municipio B a través de un proyecto participativo. Por otro lado, en el marco de Montevideo Decide, la IM trabaja hoy en un plan de peatonalización de la calle Antonio María Rodríguez, que se implementará a partir de 2022.

    La habilitación de más de 25 actividades mensuales gratuitas en el Parador Mundo Pedal (con talleres de Tai Chi, Forró y Yoga), el acondicionamiento y la reapertura del castillo del Parque Rodó, con su biblioteca pública y varios talleres, y el proceso de implementación de la nueva iluminación ornamental del lago de avenida Cachón forman parte también de las propuestas con las que la IM buscó potenciar el uso de este espacio durante la crisis sanitaria.

    En el Parque Rodó se gastan anualmente $ 20,5 millones en el mantenimiento de las áreas verdes, limpieza, vigilancia y servicio de cuidaparques. Asimismo, la limpieza que retira algas y restos vegetales del lago tiene un costo para la comuna de $ 600.000 por año.