• Cotizaciones
    domingo 22 de junio de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Camaleón bravo y genial

    Eduard Limónov (1943-2020)

    El martes 17 murió en Moscú a los 77 años el escritor y activista político ruso Eduard Savienko, conocido en el mundo como Limónov. Fue poeta, ensayista y novelista, pero esos son solo algunos aspectos de su vida intensa y cambiante. Porque Limónov fue además un militar que peleó con los serbios en la guerra de los Balcanes —llegó a aparecer retratado junto al criminal de guerra Rodovan Karadzic, armas en mano—, un mayordomo en Nueva York, un provocador en París, un exiliado de la URSS y un militante del agite cultural. En los últimos años se había convertido en una figura emblemática por su oposición al gobierno de Vladimir Putin.

    En 2012, el escritor francés Emmanuel Carrère publicó Limónov, una extensa biografía del escritor en la que detalló su vida camaleónica para construir el perfil de un hombre fascinante, que produce tanta atracción como rechazo. Tal vez, la palabra “desconcertante” es la que mejor lo puede haber definido.

    Hijo de un funcionario que trabajaba en un departamento soviético de asuntos internos, Limónov había nacido en 1943 en una ciudad industrial a orillas del río Oká. Parte de su vida la dejó registrada en el libro El adolescente Savenko. En Moscú fue un poeta de reconocimiento en el ámbito under, pero después emigró a Nueva York donde se exilió y vivió prácticamente en la indigencia.

    Al volver a Moscú luego de la caída del Muro, se dedicó a la política. Fundó primero el Partido Nacional Bolchevique y, cuando se disolvió, fundó con el campeón mundial de ajedrez Gary Kasparov el partido La Otra Rusia. Fue un nacionalista radical, enfrentó duramente al gobierno de Boris Yeltsin y por su disidencia con el gobierno ruso estuvo preso por agitador. Se volvió un ídolo para la juventud punk rusa y últimamente había simpatizado con el movimiento francés de los chalecos amarillos.

    Considerado un renovador de la literatura rusa, escribió cerca de 50 libros de varios géneros, muy pocos de ellos traducidos al español. En 2019 publicó sus memorias, El libro de las aguas, que deben ser jugosas, provocadoras y apasionantes. Como el propio Limónov.