• Cotizaciones
    lunes 21 de abril de 2025

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
    $ Al año*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
    $ por 3 meses*
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá
    * A partir del cuarto mes por al mes. Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
    stopper description + stopper description

    Tu aporte contribuye a la Búsqueda de la verdad

    Suscribite ahora y obtené acceso ilimitado a los contenidos de Búsqueda y Galería.

    Suscribite a Búsqueda
    DESDE

    UYU

    299

    /mes*

    * Podés cancelar el plan en el momento que lo desees

    ¡Hola !

    El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
    En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] o contactarte por WhatsApp acá

    Ciudadanos prevé tener un candidato propio para las próximas internas y sus dirigentes estiman que enfrentarán a Bordaberry

    A tan solo cinco meses de gobierno, el sector mayoritario del Partido Colorado, Ciudadanos, debió soportar un inesperado golpe. En pocos días, su excandidato a presidente y entonces líder, Ernesto Talvi, dejó sorpresivamente no solo la Cancillería sino también la actividad política. La desaparición del grupo, una posibilidad entonces temida por algunos de sus dirigentes, no se concretó.

    Con el terremoto político atrás, y sin haber perdido sus bancas ni sus dos lugares en el gabinete, el sector ahora liderado por el ministro de Ambiente, Adrián Peña, comienza a planificar su estrategia de cara a las próximas elecciones. Los legisladores de Ciudadanos realizaron una suerte de “retiro” el viernes 22 durante casi 12 horas en el Hotel Nirvana, en Nueva Helvecia, donde conversaron sobre el futuro del sector y hasta de posibles candidaturas presidenciales, dijeron a Búsqueda participantes en el encuentro.

    La reunión comenzó con una exposición por Zoom del director de Equipos Consultores, Ignacio Zuasnabar, quien dio a conocer dos encuestas que no sorprendieron demasiado a los presentes: una sobre intención de voto de los cuatro partidos principales, que fue presentada en Subrayado, y otra de cara al posible referéndum sobre la Ley de Urgente Consideración (LUC), previsto para el primer cuatrimestre de 2022.

    La primera no arrojó resultados muy diferentes a los de encuestas previas a las elecciones nacionales: 35% de intención de voto para el Frente Amplio, 30% para Partido Nacional, 4% para el Partido Colorado y 3% para Cabildo Abierto.

    A pesar de la distancia con el Frente Amplio y el Partido Nacional, la evaluación de los dirigentes de Ciudadanos no es del todo negativa. Si bien la cifra no es “para nada atractiva”, los colorados mantienen el tercer lugar, por encima de Cabildo Abierto, y esto aunque en filas coloradas no existe un candidato presidencial nítido, según las consultas de Búsqueda. “El Partido Colorado marca mal, pero tiene una gran oportunidad porque cualquier candidato blanco no será Luis Lacalle Pou y la permeabilidad de votos dentro de la coalición es muy grande”, resumió uno de los participantes del encuentro.

    Respecto a la LUC, la encuesta presentada por Equipos dio ventaja a quienes están a favor de mantener la norma. La intención de voto en contra del referéndum ronda el 42%: 35% son votantes firmes en contra del recurso y el restante 7% responde a personas que están dispuestas a apoyar el No, pero con dudas. A favor del referéndum la cifra es de 33%: el 28% está seguro y el 5% restante tiene dudas. Por otra parte, hay 25% de indecisos.

    Sobre la LUC, Zuasnabar alertó que más allá de la tendencia favorable a que se mantengan los 135 artículos cuestionados, la disputa está “abierta” dada la gran cantidad de indecisos, y el 12% de votantes con tendencia a uno u otro lado, pero con “dudas”. Además, advirtió que el margen de indecisión aumenta conforme crece el desconocimiento de la norma.

    Adrián Peña. Foto: Mauricio Zina/ adhocFOTOS

    Posibles escenarios

    Peña, quien oficiaba de “ingeniero político” de Talvi y tomó las riendas después de su salida, considera que Ciudadanos tiene dos virtudes importantes: es un grupo ideológicamente bastante “homogéneo” y hay una excelente “convivencia” entre sus dirigentes, planteó en el evento.

    “El trabajo de Ciudadanos ha sido destacado, no solo por el resto de las cámaras sino por los analistas políticos, que ven que es un sector sólido que presenta propuestas concretas que realmente le dan soluciones a la gente a los problemas que tiene”, dijo en una rueda de prensa durante el evento la diputada coloniense Nibia Reisch, que ofició de local en el encuentro.

    Más allá del “reconocido” funcionamiento de Ciudadanos, en el sector tienen conciencia de que su trabajo debe visibilizarse más. “Buscamos ocupar el centro político, pero no tenemos visibilidad política; no estamos generando relato”, dijo uno de los participantes del encuentro. Por eso, se busca afinar la comunicación del sector para “posicionar mejor a Ciudadanos como marca”. ¿Qué implica esto? Que se conozca más el trabajo del sector, pero en armonía con la coalición y no como un “socio díscolo”, explicó uno de los legisladores.

    Esta idea trae implícito otro debate no menor: algunos dirigentes creen que la actual denominación del sector, Ciudadanos, está muy asociado con el excandidato presidencial Ernesto Talvi, hoy alejado de la política. Si el día de mañana se busca impulsar otra candidatura, el nombre debería ser cambiado “porque la marca está asociada a esa persona”, dijo un legislador.

    En una reunión el 29 de julio de 2020, cuando Talvi dejó la actividad política, dijo a sus dirigentes del sector que Ciudadanos era una “marca” consolidada que seguiría más allá de su salida, de la misma manera que Apple sobrevivió a la muerte de Steve Jobs, según consignó Búsqueda en aquel entonces.

    En cambio, Peña dijo que la marca está “consolidada” y que no solo no hay que dejar de usar la palabra, sino “potenciarla”.

    En lo que sí hay consenso interno es en que Ciudadanos llevará un candidato propio a las elecciones internas de 2024. En la bancada el nombre más mencionado es el del propio Peña, “líder natural” para muchos integrantes del sector. Pero hay también quienes creen que a pesar de su liderazgo, el ministro no tiene por qué ser el candidato. La alternativa mencionada por algunos dirigentes es el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Robert Silva, inhibido de hacer política partidaria debido al cargo que ejerce.

    Durante el encuentro también se estudiaron posibles escenarios políticos en función de muchas variables, entre ellas la eventual vuelta al ruedo de Pedro Bordaberry. “La mayoría creemos que Pedro volverá. Por algo escribe columnas regularmente en El País y se pronuncia con frecuencia sobre algunos temas, como cuando redactó esa carta al presidente”, dijo un integrante del sector.

    A priori, la postulación de Bordaberry, excandidato a presidente colorado, es una de las principales amenazas para Ciudadanos, en la medida que en el sector —que se percibe como “de centro, socialdemócrata y liberal-progresista”— creen que el exsenador “corre por el andarivel derecho, junto a Manini Ríos o Álvaro Delgado”.

    Bordaberry cuenta con seguidores en los dos grandes bloques del partido, que podrían plegarse a él en caso de volver; pero en el sector estiman que su retorno político no afectaría tanto a Ciudadanos. Del actual staff del sector, quien es vista como más cercana al expresidenciable es la actual vicecanciller, Carolina Ache.

    “Pedro puede ser un parteaguas, y puede tomar a figuras de ambos lados, pero también es posible que algunos vengan aquí con su llegada”, estimó un participante en el encuentro. Según dijo, en el sector creen que es “bueno y hasta necesario que Bordaberry venga al partido, pero la mayoría de nosotros no se ve detrás de él”.