La recta final está a la vista, y falta solo un ratito para la hora de la verdad.
, regenerado3La recta final está a la vista, y falta solo un ratito para la hora de la verdad.
, regenerado3Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
En caso de que tengas dudas o consultas podés escribir a [email protected] contactarte por WhatsApp acáCon la coherencia y la contundencia que la han caracterizado, la campaña de la fórmula Martínez-Villar emprende este rush terminal con determinación y entusiasmo.
De las múltiples propuestas y comprobaciones de exitosas realizaciones, cabe destacar algunas que les han sacudido hasta las raíces a los frondosos árboles que conforman el bosque de la vida política vernácula.
Consultado acerca de la novedosa idea de crear 90.000 puestos de trabajo (que ha hecho sonrojar y sonreír a Juan Sartori, y temblar a Mario Bergara, que tendrá que pagarles los sueldos a los nuevos trabajadores), don Daniel ha dicho que “ez zenzillo: hay un plan muy bien eztudiado por nueztroz técnicoz, que lo han terminado de preparar rezién la zemana pazada, por ezo noz demoramoz en prezentarlo”. Aclaró que en el capítulo de mejorar las rutas, lo que se propone es crear brigadas de pintada de las rayas amarillas del centro de la ruta, sustrayendo así de esa tarea a los obreros de Vialidad encargados de construirlas. “Con ezto ze eztimula la creatividad artíztica, y con ezoz pintorez tendremoz máz artiztaz para loz zpotz de televizión de la campaña electoral del 2024” —afirmó el candidato—. En lo que refiere a la revitalización de la industria del software, Martínez propone crear “piquetes cafeteros”, integrados por jóvenes desempleados encargados de servirles café a los programadores y analistas de software. “Zerán futuroz chefz, que luego zaldrán al mundo a demoztrar la exzelenzia de la gaztronomía uruguaya” —dijo don Daniel con orgullo.
En cuanto a la creación de nuevos empleos a través de la “reactivación de sectores productivos”, como dice el plan, Martínez propone la creación de los “grupos de choque de peladores de ajos”, los que trabajarán en equipos itinerantes, pelando ajos para los chimichurris que ofrecen los food trucks que venden choripanes y hamburguesas. “Milez de jóvenez aprovecharán el know how que yo mizmo lez tranzmitiré, traz loz largoz añoz en loz que me pazé pelando ajoz para ganarme la vida, porque no zé zi recuerdan que yo empezé muy jovenzuelo a pelar ajoz para zobrevivir durante loz duroz añoz del gobierno de facto, cuando me dezpertaban cada mañana loz zoldadoz que me apuntaban con riflez, y ezaz armaz de deztruczión maziva” —agregó, con la voz entrecortada por la emoción—. Y en cuanto a otra de las sorprendentes propuestas de la creación de los 90.000 empleos nuevos, en particular la que concierne a la “universalización de los cuidados para los niños de tres años, con avances hasta en dos” —como dice textualmente el genial plan del oficialismo martinecista (que no es todo el oficialismo, tener en cuenta)—, Martínez y Villar proponen la creación de los “grupos de choque contra la caca y el pichí”, consistentes en equipos alternativos de cambiadores de pañales, con subgrupos de sacadores de pañales y de ponedores de pañales, cada uno de ellos especializado en las modernas técnicas de cuidado de las colitas de los bebés orientales, incluyendo categorizaciones como las de sacadores y sacadoras, y ponedores y ponedoras matutinos/as, vespertinos/as y nocturnos/as. “Zi gana Lacalle Pou, eztoz grupoz quedarán afuera de los conzejoz de zalarioz, y perderán loz ajuztez, azí que ez prioritario que noz voten a nozotroz, que defendemoz el zalario y la diverzidad hazta entre loz que cambian pañalez infantilez” —enfatizó el candidato.
El nuevo plan de los 90.000 incluye otras interesantes propuestas, como la de “potenciar la inserción internacional sacando partido de los acuerdos firmados con la Unión Europea” (se refiere al tratado que firmó el gobierno frenteamplista que postula al candidato Martínez junto a los gobiernos de Bolsonaro, Macri y Abdo Benítez, de los que no se había acordado hasta hoy, pero ahora cualquier monedita sirve).
El candidato agregó que con este plan habrá 500.000 nuevos empleos en el quinquenio, y en el septenio del quinquenio se habrán creado entonces 3.500.000 nuevos trabajos, con lo que en 35 años toda la población del Uruguay estará en el pleno empleo, “incluidoz loz jubiladoz y hasta loz niñoz máz pequeñoz, ze lo digo yo que tengo amplia ezperienzia de haber trabajado dezde mi máz corta edad y mi máz tierna infanzia” —enfatizó.
Entre los logros más recientes destacados por el candidato como atribuibles a la exitosa política económica, social y cultural del gobierno del Frente Amplio, el Ing. Martínez destacó la liberación de tortugas en las playas de Montevideo y del este del país, de manos de los niños que las protegieron, “demoztrando el compromizo con una niñez conzuztanziada con la libertad de loz oprimidoz”, la llegada de los guardavidas a las playas sin que haya habido una huelga previa por aumentos de salarios como en los 15 años anteriores, el exitoso ámbito de seguridad en el último clásico —“en el que le afanaron un penal a Nazional, pero ningún manya atorrante tiró ninguna garrafa contra laz fuerzaz del orden polizial”— y también destacó el valiente enfrentamiento gubernamental contra las cianobacterias, que han sido hasta el momento controladas y reprimidas para que no afecten a los bañistas esta temporada. “Ze ha llegado a dezir que laz zianobacteriaz verdez zon promovidaz por ezbirroz infiltradoz de Cabildo Abierto”, ha dicho el candidato, “pero hazta ahora no tenemoz laz pruebaz que noz permitan afirmar ezta grave zircunztanzia, para hazer laz denunziaz del cazo”, comentó.
Preguntado si con todas estas novedades él estima que es seguro un triunfo de la fórmula que él encabeza, el Ing. Daniel Martínez dijo: “No zé. Tengo que hablar con el Pepe y con Orzi, que todavía no lo han dezidido”.