En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
En Búsqueda y Galería nos estamos renovando. Para mejorar tu experiencia te pedimos que actualices tus datos. Una vez que completes los datos, por los próximos tres meses tu plan tendrá un precio promocional:
* Podés cancelar el plan en el momento que lo desees
¡Hola !
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
Hay algunos temblores en el ala wilsonista del Partido Nacional. El primer sacudón lo dio el diputado Pablo Iturralde. A inicios de junio, el legislador salió al ruedo para expresar que ya era hora de que Alianza Nacional pensara en una “renovación” y se permitió dudar de si el líder Jorge Larrañaga era el precandidato adecuado para largar a competir en una interna blanca contra el senador Luis Lacalle Pou, del sector Todos. “Quizá pueda ser otro el candidato”, sugirió Iturralde en una entrevista con Búsqueda en la que también dijo que estaba articulando un nuevo polo wilsonista con un grupo de intendentes y la senadora Verónica Alonso. El siguiente movimiento fue de Larrañaga. A pocos días de las declaraciones de Iturralde, el senador sorprendió a propios y extraños con un anuncio imprevisto. “Venimos de vuelta”, dijo mirando firme y serio a cámara en un mensaje transmitido por la red social Facebook. Larrañaga confirmó que competiría una vez más por la presidencia, la cuarta en su carrera política, y le respondió al sacudón con otro sacudón. El ala wilsonista de los blancos quedó temblando.
¡Registrate gratis o inicia sesión!
Accedé a una selección de artículos gratuitos, alertas de noticias y boletines exclusivos de Búsqueda y Galería.
El venció tu suscripción de Búsqueda y Galería. Para poder continuar accediendo a los beneficios de tu plan es necesario que realices el pago de tu suscripción.
“Larrañaga salió a la cancha a jugar y movió todo. Ahora Larrañaga obliga. Antes había un escenario diferente, había un vacío que como Larrañaga no lo ocupaba, algunos pretendían empezar a ocupar, tanteando tímidamente. Ahora que salió Larrañaga o estás con él o estás contra él. Se armó una competencia. Una precompetencia”, resumió el diputado Jorge Gandini.
¿Pero una competencia entre quiénes? Iturralde, ya alejado de Alianza Nacional y coordinando el movimiento que busca representar al wilsonismo en la interna nacionalista, insistió en que todavía no es hora de definir candidaturas. “No hay que apurar los tiempos. Hay que seguir apuntando a tener un único candidato por el wilsonismo y hay que seguir apostando a construir un proyecto colectivo”, enfatizó. De todas formas, Iturralde tiene a sus posibles postulantes: Alonso, el intendente de Cerro Largo, Sergio Botana, y la intendenta de Lavalleja, Adriana Peña. Uno de ellos será el que lidere esta nueva vía dentro de los blancos. Según pudo saber Búsqueda, el grupo de los intendentes —integrado por Botana, Peña, el de Maldonado, Enrique Antía, y el de Tacuarembó, Eber da Rosa— se reunirá este fin de semana para empezar a articular ideas sobre el nuevo movimiento.
Fuego amigo.
Entre tanto temblor en el wilsonismo también hay lugar para reproches internos. La senadora Alonso escribió en una carta pública que ya la habían “puesto sobre aviso” de que la iban a “atacar” desde su propia trinchera. “Te empezó a ir bien en las encuestas; preparate”, dijo que le avisaron. La carta fue divulgada por Alonso el viernes 23. La escribió, entre otras cuestiones, como respuesta a la información publicada por Búsqueda sobre un pleito judicial que mantiene con la imprenta Vistosul por una deuda de US$ 31.780 por concepto de listas, afiches y volantes para la última campaña electoral. Alonso sostiene que quienes se tienen que hacer cargo de ese monto son los pastores de la Iglesia evangelista Misión Vida, quienes supuestamente encomendaron ese trabajo. En primera instancia la Justicia falló en contra de la senadora.
En un articulo del portal Ecos, Iturralde acusó a Gandini de ser quien ayudó al dueño de la imprenta, Martin Nyczca, a poner este tema en la agenda. “Quien está operando esto es Gandini”, dijo, según consignó el portal. “Como los pastores no están más con él, les pega porque están apoyando a alguien que no le gusta”, señaló, y agregó que vio salir a Nyczca del despacho de Gandini en el anexo del Palacio Legislativo. En declaraciones a Búsqueda, Gandini afirmó que se reunió con el empresario después que el tema tomara estado público a través del semanario. “Además, si yo quisiera hacer un operativo por detrás, no voy a invitar a nadie a hacerlo en este castillo de cristal, donde todo el mundo ve a todo el mundo. No se me ocurriría”.
El miércoles, Montevideo Portal consultó al líder de la Iglesia Misión Vida, el pastor Jorge Márquez, sobre el litigio con la imprenta. El pastor respondió: “Queda clarísimo que hay una confrontación política en la que no me quiero meter. Esto es una mugre política”. Y destacó que no es él quien debe responder en este asunto. “Acá hay refriegas políticas y a mí no me importan esas cosas, ese fuego amigo que hay ahí adentro”.